Se viene muestra internacional de cine indígena: Este miércoles es su lanzamiento en Temuco

Este miércoles 6 de abril será el lanzamiento y ceremonia de la muestra internacional de cine indígena “Wallmapu” que será exhibida desde agosto a diciembre del 2014 en diferentes  puntos de la Araucanía y que es parte del proceso del XII Festival internacional de cine y video indígena que se realizará durante el 2015 en el centro sur de Chile y Argentina.

El lanzamiento de la muestra denominada “Wallmapu” se realizará este miércoles, a las 19.30 horas  en el aula magna de la  Universidad Católica de Temuco, oportunidad donde se mostrarán diversas obras audiovisuales que incluirá la participación de algunos de sus realizadores, como la Escuela de cine y comunicación Mapuche del Budi, comuna de Saavedra, iniciativa que surge  a partir de un proceso de formación que se viene desarrollando desde hace algunos años en el territorio y que cuenta con producciones propias y que serán parte de la muestra.

De la misma forma, una participación especial tendrá las escuelas de cine indígena como la de  Jóvenes Quechua de Ayacucho (Perú) y la Escuela de Cine del Totonacapan (México) dentro del material seleccionado.

Cabe señalar que durante el mes de agosto se realizarán presentaciones en Galvarino, Lautaro y Temuco, comenzando con la ceremonia de lanzamiento, que son parte de un total de 14 localidades de la Araucanía hasta diciembre de este año, tanto urbano como rural.

Son más de 20 obras cinematográficas las que participarán en la muestra, entre las que destacan 14 obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y 12 obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

Para la ceremonia de lanzamiento en Temuco están contempladas las siguientes películas: Fei Lagenmi Ixofil Mongen (Mapuche Lafkenche– Budi); LLAQTAYPA KAWSAYNIN -  La Vida de Mi Comunidad  (Quechua, Perú); Camino abajo (Pueblo Totonaco, México); Espíritu del humedal (Chile); El origen de la Quinua (Aymara, Perú); Abuela Grillo (Pueblo Ayoreo, Bolivia); AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe (Mapuche, Lafkenche, Budi)

Es importante consignar que para el 2015, coincidiendo con los 30 años de aniversario de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación Indígena (CLACPI) se realizará el XII Festival internacional de cine y video indígena en territorio Mapuche, en Wallmapu, en localidades del centro sur de Chile y Argentina.

Informaciones sobre la muestra, programación y películas en los siguientes enlaces:

http://www.cinewallmapu.org/

http://adkimvn.wordpress.com/2014/08/04/programacion-y-peliculas-participantes-en-muestra-de-cine-indigena-en-wallmapu/

https://adkimvn.files.wordpress.com/2014/08/programacic3b3n-agosto-muestra-cine-wallmapu2014.pdf

https://adkimvn.files.wordpress.com/2014/08/pelc3adculas-muestra-cine-wallmapu2014.pdf

http://www.yepan.cl/chile-programacion-y-peliculas-participantes-en-muestra-de-cine-indigena-en-wallmapu/

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

21 minutos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

27 minutos hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

33 minutos hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

1 hora hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace