Muestra de Cine Indígena en Wallmapu llegó a territorio Lafkenche

En el Centro Cultural “Kom Che Ñi Ruka”, de la comunidad Llaguepulli, se desarrolló la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.

La actividad se realizó en la Ruka (casa tradicional) del centro cultural de la comunidad Llaguepulli, a orillas del lago Budi, en el territorio ancestral Mapuche-Lafkenche del Aylla Rewe Budi.

En esta oportunidad participaron representantes de diversas experiencias de comunicación indígena, entre los cuales se encontraban los participantes del Taller Internacional de Audiovisual Indígena, que cerró sus actividades en esta comunidad.

La actividad comenzó con la bienvenida de representantes de la comunidad y la presentación del coordinador de la muestra, Gerardo Berrocal, quien enfatizó en la importancia que estos espacios significan para la difusión de la creación audiovisual generada a través de procesos de formación en cine y comunicación indígena.

La muestra en tanto, comenzó con la presentación del cortometraje documental “Fei Lagenmi Ixofil Mongen”, realizado por la Escuela de Cine y Comunicación del Aylla Rewe Budi, cuyos coordinadores, Fresia Painefil y Juan Rain, presentaron la obra y dieron la bienvenida a los asistentes.

Luego, Getrudina Tenorio, representante de Chirapaq, presentó el cortometraje documental “LLAQTAYPA  KAWSAYNIN – La Vida de Mi Comunidad”, realizado por la Escuela de Cine Quechua de Ayacucho, Perú.

En esta ocasión se compartieron las obras realizadas por los participantes del Taller Internacional de Audiovisual Indígena, quienes presentaron los cortometrajes Wiñolein Taiñ Mapu – Recuperando nos Recuperamos, Lawen- Hampi Jura (Plantas Medicinales), Wiñoy – El Retorno, Amuayiñ y Wiño Kintun (Volver la Mirada).

La muestra cerró con la exhibición deldocumental Manke Wenu Lafken (Un Cóndor en El Cañaveral), presentado por su realizadora, Marta Bautis, proveniente de Estados Unidos, quien visitó la comunidad Llaguepulli para compartir el mensaje de la comunidad Millalonco Ranquehue, del sur del Pwelmapu (Argentina).

La actividad cerró con un Nvtram (foro) entre los participantes, quienes reflexionaron sobre la relevancia de las temáticas abordadas en la obras audiovisuales y la necesidad de dar continuidad a los procesos de formación.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en diversos territorios de la región de La Araucanía, cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

Esta muestra forma parte de las actividades de preparación del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, FICWallmapu 2015, cuyo lanzamiento se realizó el pasado 20 de noviembre, con lo que se abrieron las postulaciones de obras audiovisuales.

La muestra es organizada y producida por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche,  la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena YEPAN y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas – CLACPI, financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

14 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

14 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

14 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

15 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

15 horas hace