Muestra de Cine Indígena en Wallmapu llegó a territorio Lafkenche

En el Centro Cultural “Kom Che Ñi Ruka”, de la comunidad Llaguepulli, se desarrolló la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.

La actividad se realizó en la Ruka (casa tradicional) del centro cultural de la comunidad Llaguepulli, a orillas del lago Budi, en el territorio ancestral Mapuche-Lafkenche del Aylla Rewe Budi.

En esta oportunidad participaron representantes de diversas experiencias de comunicación indígena, entre los cuales se encontraban los participantes del Taller Internacional de Audiovisual Indígena, que cerró sus actividades en esta comunidad.

La actividad comenzó con la bienvenida de representantes de la comunidad y la presentación del coordinador de la muestra, Gerardo Berrocal, quien enfatizó en la importancia que estos espacios significan para la difusión de la creación audiovisual generada a través de procesos de formación en cine y comunicación indígena.

La muestra en tanto, comenzó con la presentación del cortometraje documental “Fei Lagenmi Ixofil Mongen”, realizado por la Escuela de Cine y Comunicación del Aylla Rewe Budi, cuyos coordinadores, Fresia Painefil y Juan Rain, presentaron la obra y dieron la bienvenida a los asistentes.

Luego, Getrudina Tenorio, representante de Chirapaq, presentó el cortometraje documental “LLAQTAYPA  KAWSAYNIN – La Vida de Mi Comunidad”, realizado por la Escuela de Cine Quechua de Ayacucho, Perú.

En esta ocasión se compartieron las obras realizadas por los participantes del Taller Internacional de Audiovisual Indígena, quienes presentaron los cortometrajes Wiñolein Taiñ Mapu – Recuperando nos Recuperamos, Lawen- Hampi Jura (Plantas Medicinales), Wiñoy – El Retorno, Amuayiñ y Wiño Kintun (Volver la Mirada).

La muestra cerró con la exhibición deldocumental Manke Wenu Lafken (Un Cóndor en El Cañaveral), presentado por su realizadora, Marta Bautis, proveniente de Estados Unidos, quien visitó la comunidad Llaguepulli para compartir el mensaje de la comunidad Millalonco Ranquehue, del sur del Pwelmapu (Argentina).

La actividad cerró con un Nvtram (foro) entre los participantes, quienes reflexionaron sobre la relevancia de las temáticas abordadas en la obras audiovisuales y la necesidad de dar continuidad a los procesos de formación.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en diversos territorios de la región de La Araucanía, cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

Esta muestra forma parte de las actividades de preparación del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, FICWallmapu 2015, cuyo lanzamiento se realizó el pasado 20 de noviembre, con lo que se abrieron las postulaciones de obras audiovisuales.

La muestra es organizada y producida por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche,  la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena YEPAN y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas – CLACPI, financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

22 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

33 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

38 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

43 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

48 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

51 minutos hace