Categorías: Actualidad

Elicura Chihuailaf obtiene premio nacional de poesía Jorge Teillier

El jurado estuvo conformado por Naín Nómez, Luis Bocaz, José Manuel Rodríguez, Juan Manuel Fierro, Nelson Araneda y presidido por el Vicerrector Académico de la UFRO, Ramón Fuentes.

Tal como lo señalan las bases del Premio, se trata de un reconocimiento a la labor creadora de escritores chilenos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable nuestro patrimonio literario y cultural, atributo, que según consideró – este martes 2 de diciembre en sesión resolutoria- la mayoría del jurado, el poeta mapuche Elicura Chihuailaf cumple a cabalidad.

Si bien no fue fácil la tarea, puesto que el nivel de candidatos fue del máximo nivel esperado para un premio de esta categoría, Chihuailaf fue más para el jurado por su decisiva importancia en la aparición y consiguiente posicionamiento de la poesía mapuche a nivel nacional e internacional.

Además se destacó su activa participación en otros ámbitos de la reflexión más allá de la poesía, como en la cultura, la política y las problemáticas relativas a los pueblos originarios, convirtiéndose en un embajador de su pueblo alrededor del mundo.

Junto a él aspiraron también al Premio los poetas Omar Lara y Jaime Quezada, ambos de amplísima trayectoria, y ambos de una incuestionable solidez escritural.

El crítico literario, Naín Nómez, quien por segunda vez participa de la entrega de este premio, aseguró que dirimir fue tan difícil como en la primera versión, en una sesión de resolución marcada por una intensa discusión que finalmente se definió solo por un voto de diferencia, donde el factor común a todos los candidatos fue su estrecho vínculo con su región de origen.

En tanto, el Vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera y presidente del jurado, Ramón Fuentes Fernández, definió la entrega de esta distinción como un verdadero honor para la Universidad, en tanto convoca a los más destacados poetas nacionales y releva la tradición poética presente en La Araucanía particularmente a través de la obra de Jorge Teillier.

El acta de premiación señala que la ceremonia de entrega oficial del Premio se realizará en Temuco el día 16 de diciembre del año en curso en la ciudad de Temuco, momento que sin duda trascenderá las fronteras de la literatura regional y se espera sea una instancia de interés nacional e internacional.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace