Manuel Silva Acevedo fue distinguido con el “Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier” otorgado por la Universidad de La Frontera

La ceremonia de premiación se realizó la mañana del viernes en dependencias de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera

Este acto contó con la participación de Fernando Teiller, hermano del vate lautarino e importantes personalidades de la literatura nacional como Grínor Rojo y Naín Nómez.

El galardonado en la versión inaugural del “Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier”, fue el poeta Manuel Silva Acevedo, quien, según el veredicto del jurado, cuenta con una prominente obra que “recoge lo mejor de una tradición verbal, y trabaja con la lengua tal y como un orfebre trabaja los metales; su poesía es un ejercicio riguroso y sintético que le permite abrirse a una diversidad de sentidos, de la cual proviene, también, la diversidad de registros que alcanzan sus versos. En su obra es posible encontrar una serie de dimensiones como la política, la religiosa, la erótica y la amorosa, además de mostrar un interés profundo por la naturaleza, desde donde construye símbolos y metáforas”.

La ceremonia, que además de contar con la presencia de autoridades académicas de la Universidad de La Frontera, tales como el Rector, Sergio Bravo escobar y el Vicerrector Académico, Juan Manuel Fierro, también tuvo la participación de importantes personalidades vinculadas a la poesía; y al mismo tiempo, a la vida y obra de Jorge Teillier, entre ellas, el poeta y académico, Naín Nómez Díaz, el ensayista y crítico Grínor Rojo y el hermano de Jorge Teillier, Fernando Teillier. Del mismo modo se hicieron presente autoridades regionales ligadas al ámbito de la cultura y la educación.

“Lo que me parece muy conmovedor es que una universidad del estado, pública, sin grandes recursos, tenga esta vocación por la poesía, el arte y la cultura, trascendiendo a la sola formación profesional, porque las universidades no son fábricas de profesionales, sino que forman a seres humanos, eso me parece enaltecedor y me llevo de la UFRO, la mejor impresión del mundo”, fueron las palabras de Manuel Silva Acevedo referidas a esta iniciativa.

Para el Rector de la Universidad, esta iniciativa “permite seguir pensando y soñando con una universidad pública de estas características, creo que debemos estar todos muy orgullosos de haber entregado este premio a este destacado poeta y a la vez de recordar la figura de Jorge Teillier”. Así mismo, el Vicerrector Académico, manifestó: “creo que hemos encontrado el sentido y el espíritu de este premio: relevar grandes obras que muchas veces están un poco

olvidadas o al margen, creo que Manuel Silva es un poeta extraordinario y quienes se han enterado de este premio, así lo han ratificado”.

“Estas cosas son las que le dan el verdadero prestigio a las universidades, mucho más que otras, aunque se vean menos”, es lo que señaló el poeta Naín Nómez Díaz. Por su parte Grínor Rojo, que además se manifestó un seguidor de la poesía de Silva Acevedo desde sus inicios, calificó este premio como “un acierto de la Universidad de La Frontera, porque un premio de poesía chilena a trayectoria poética en Chile creo que va a ser el único, y esta vez está premiando una trayectoria de un poeta nacional significativo”. En tanto, Fernando Teillier, hermano del vate lautarino, dijo estar muy emocionado por la instauración de este premio por parte de Universidad de La Frontera, que cree, permitirá que el nombre de su hermano trascienda con mayor fuerza las fronteras de la literatura nacional.

Manuel Silva Acevedo

Manuel Silva Acevedo (Santiago 1942), es autor de una numerosa lista de títulos entre los cuales podemos encontrar Lobos y Ovejas (1976), Monte de Venus (1979), Canto Rodado (1995), Lazos de Sangre (2011), entre otros. Gran parte de su actividad poética la realizó a la par de su trabajo como creativo en publicidad, lo que a decir de él mismo, fue una época en que “escribía a contrapelo, con mucha dificultad y dolor”.

Ha sido antologado en Chile, Hispanoamérica, Alemania, España, Portugal, Suecia, Francia y Estados Unidos; y recibido diferentes premios y distinciones tales como: “Premio Trilce” (1962), “Libro de Oro” (1977); “Círculo de Críticos de Valparaíso (2003); y Becas de la Fundación Andes y del Consejo del Libro. El año 2012 fue nominado al Premio Altazor. Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, alemán, sueco, italiano y portugués.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace