Presentarán documental sobre territorio Lafkenche del Aylla Rewe Budi

Este documental es producto de un proceso de investigación desarrollado en el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe que conforman el Aylla Rewe Budi, que aborda la estructura socio-política, enfocada desde la propia cosmovisión Mapuche.

Las presentaciones se realizarán en la ciudad de Temuco, el día martes 16 de diciembre a las 18:30 horas, en el Auditorio del Centro de Innovación Profesional de la Universidad de la Frontera/CIP UFRO y en la ciudad de Puerto Saavedra, en la sala del Consejo Municipal, el jueves 18 de diciembre a las 18:00 horas.

Estas actividades se suman al proceso de difusión de los resultados de la investigación, especialmente del documentalAYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, del cual se realizó durante el mes de junio, el pre-estreno y validación en la comunidad Malalwe Chanko y Llaguepulli, mientras el estreno regional se realizó en Temuco, en el marco del lanzamiento de la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.

El documental también fue estrenado a nivel nacional en Santiago y Viña del Mar, además de un estreno internacional, realizado en París, Francia, en noviembre de este año, y la participación en diversos festivales y muestras de cine a nivel nacional e internacional.

AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, es un documental realizado por Gerardo Berrocal y Juan Rain, producido por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche y Lafken ñy Zugun. Con la colaboración de la comunidad Llaguepulli, la comunidad Malalwe Chanko, A2delante y la Universidad de Montreal, Canadá. Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.

Estas presentaciones se enmarcan en las actividades de cierre y presentación de los resultados del proyecto denominado “Aylla Rewe Budi: Re-Conociendo el Patrimonio Cultural de la Vida Mapuche Lafkenche”, aprobado por el FONDART Regional, línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas, año 2013.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace