Presentarán documental sobre territorio Lafkenche del Aylla Rewe Budi

Este documental es producto de un proceso de investigación desarrollado en el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe que conforman el Aylla Rewe Budi, que aborda la estructura socio-política, enfocada desde la propia cosmovisión Mapuche.

Las presentaciones se realizarán en la ciudad de Temuco, el día martes 16 de diciembre a las 18:30 horas, en el Auditorio del Centro de Innovación Profesional de la Universidad de la Frontera/CIP UFRO y en la ciudad de Puerto Saavedra, en la sala del Consejo Municipal, el jueves 18 de diciembre a las 18:00 horas.

Estas actividades se suman al proceso de difusión de los resultados de la investigación, especialmente del documentalAYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, del cual se realizó durante el mes de junio, el pre-estreno y validación en la comunidad Malalwe Chanko y Llaguepulli, mientras el estreno regional se realizó en Temuco, en el marco del lanzamiento de la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.

El documental también fue estrenado a nivel nacional en Santiago y Viña del Mar, además de un estreno internacional, realizado en París, Francia, en noviembre de este año, y la participación en diversos festivales y muestras de cine a nivel nacional e internacional.

AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, es un documental realizado por Gerardo Berrocal y Juan Rain, producido por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche y Lafken ñy Zugun. Con la colaboración de la comunidad Llaguepulli, la comunidad Malalwe Chanko, A2delante y la Universidad de Montreal, Canadá. Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.

Estas presentaciones se enmarcan en las actividades de cierre y presentación de los resultados del proyecto denominado “Aylla Rewe Budi: Re-Conociendo el Patrimonio Cultural de la Vida Mapuche Lafkenche”, aprobado por el FONDART Regional, línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas, año 2013.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

15 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

24 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace