Las presentaciones se realizarán en la ciudad de Temuco, el día martes 16 de diciembre a las 18:30 horas, en el Auditorio del Centro de Innovación Profesional de la Universidad de la Frontera/CIP UFRO y en la ciudad de Puerto Saavedra, en la sala del Consejo Municipal, el jueves 18 de diciembre a las 18:00 horas.
Estas actividades se suman al proceso de difusión de los resultados de la investigación, especialmente del documentalAYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, del cual se realizó durante el mes de junio, el pre-estreno y validación en la comunidad Malalwe Chanko y Llaguepulli, mientras el estreno regional se realizó en Temuco, en el marco del lanzamiento de la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.
El documental también fue estrenado a nivel nacional en Santiago y Viña del Mar, además de un estreno internacional, realizado en París, Francia, en noviembre de este año, y la participación en diversos festivales y muestras de cine a nivel nacional e internacional.
AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, es un documental realizado por Gerardo Berrocal y Juan Rain, producido por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche y Lafken ñy Zugun. Con la colaboración de la comunidad Llaguepulli, la comunidad Malalwe Chanko, A2delante y la Universidad de Montreal, Canadá. Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.
Estas presentaciones se enmarcan en las actividades de cierre y presentación de los resultados del proyecto denominado “Aylla Rewe Budi: Re-Conociendo el Patrimonio Cultural de la Vida Mapuche Lafkenche”, aprobado por el FONDART Regional, línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas, año 2013.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…