Presentarán documental sobre territorio Lafkenche del Aylla Rewe Budi

Este documental es producto de un proceso de investigación desarrollado en el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe que conforman el Aylla Rewe Budi, que aborda la estructura socio-política, enfocada desde la propia cosmovisión Mapuche.

Las presentaciones se realizarán en la ciudad de Temuco, el día martes 16 de diciembre a las 18:30 horas, en el Auditorio del Centro de Innovación Profesional de la Universidad de la Frontera/CIP UFRO y en la ciudad de Puerto Saavedra, en la sala del Consejo Municipal, el jueves 18 de diciembre a las 18:00 horas.

Estas actividades se suman al proceso de difusión de los resultados de la investigación, especialmente del documentalAYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, del cual se realizó durante el mes de junio, el pre-estreno y validación en la comunidad Malalwe Chanko y Llaguepulli, mientras el estreno regional se realizó en Temuco, en el marco del lanzamiento de la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu.

El documental también fue estrenado a nivel nacional en Santiago y Viña del Mar, además de un estreno internacional, realizado en París, Francia, en noviembre de este año, y la participación en diversos festivales y muestras de cine a nivel nacional e internacional.

AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, es un documental realizado por Gerardo Berrocal y Juan Rain, producido por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche y Lafken ñy Zugun. Con la colaboración de la comunidad Llaguepulli, la comunidad Malalwe Chanko, A2delante y la Universidad de Montreal, Canadá. Con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, de Canadá.

Estas presentaciones se enmarcan en las actividades de cierre y presentación de los resultados del proyecto denominado “Aylla Rewe Budi: Re-Conociendo el Patrimonio Cultural de la Vida Mapuche Lafkenche”, aprobado por el FONDART Regional, línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas, año 2013.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace