Categorías: Política y Economía

Gobernador René Saffirio visitó Canada House, la planta de construcción industrializada de viviendas más grande de Latinoamérica

El Gobernador René Saffirio visitó la planta industrial de Canada House, la más grande de Latinoamérica en su tipo y la tercera a nivel mundial, ubicada en el Parque Industrial de Lautaro. Esto con el propósito de ver en terreno el alto desarrollo de la industria de la vivienda social en nuestro territorio y conocer las soluciones del mundo empresarial para dar cumplimiento en un menor plazo a los objetivos de las políticas públicas relacionadas al déficit de viviendas en la región.

Esta instalación representa una inversión privada de 25 millones de dólares y marca un antes y un después en la industria de la construcción de viviendas en Chile, proyectando a la región como un nodo estratégico de importancia latinoamericana y mundial en esta área.

El Gobernador Saffirio destacó el impacto de esta iniciativa no sólo a nivel local, sino también en la política habitacional nacional. “Lo que uno presencia aquí, es una tremenda noticia, primero para el conjunto de la región. Aquí hay una decisión privada de invertir 25 millones de dólares en un proceso de automatización en la producción de viviendas, único en Latinoamérica”, sostuvo.

Saffirio subrayó la importancia de que existan más alternativas en la fabricación de viviendas para dar respuesta oportuna a las familias que esperan por una solución habitacional.  “Es una muy buena noticia para todas aquellas familias que durante años tienen que esperar la construcción de sus viviendas sociales a través de los subsidios habitacionales que entrega el Estado, porque los procesos constructivos se reducen en tiempo a su mínima expresión, al punto de producir 20 viviendas diarias”.

Finalmente, el Gobernador de La Araucanía explicó se está trabajando en la región para “recibir más inversiones como está, que permiten dinamizar la economía y, a su vez, prestar un servicio social a la región y el país».

Por su parte, José Miguel Martabid, director ejecutivo de Canada House, explicó la magnitud del proyecto. “Esta es la planta más grande de Latinoamérica, construida en el Parque Industrial de Lautaro, y es la tercera más grande del mundo. Tiene tecnología alemana de punta, y buscamos en todo el mundo la mejor tecnología para traerla a la región de La Araucanía, con el objetivo de producir viviendas para la gente más necesitada”.

Martabid enfatizó el aporte que representa esta infraestructura ante el grave déficit habitacional que enfrenta el país. “El déficit en el país supera las 800 mil viviendas, y esta planta va a producir aproximadamente 7 mil viviendas al año, por lo tanto, es un tremendo aporte al desarrollo de la región y del país”.

El proyecto Canada House no sólo destaca por su capacidad tecnológica y productiva, sino también porque refleja el renacimiento de una industria de vivienda en la Región de La Araucanía, que se posiciona con fuerza en el mapa nacional e internacional, con más de 17 Años de trayectoria, 170 Proyectos terminados y cerca de 42.000 viviendas construidas.

Editor

Entradas recientes

MOP avanza en obras de pavimentación del camino Huallepenco – Rinconada en la comuna de Perquenco

Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…

2 horas hace

Histórica inversión sanitaria para Los Laureles: 65 familias serán conectadas a la red de alcantarillado

Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…

2 horas hace

Impecable Cuenta Pública Participativa 2025, gestión 2024, del Servicio Local

La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…

2 horas hace

DAEM de Lautaro continúa realizando jornada de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…

2 horas hace

MOP avanza en un 70% con obras de conservación de camino de acceso a comunidades mapuche de Purén

Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…

2 horas hace