
Con 22 allanamientos en distintas comunas de La Araucanía, la PDI desarticuló una estructura criminal ligada al Tren de Aragua, dedicada a delitos de extorsión, tráfico de drogas y asociación ilícita.
Un duro golpe al crimen organizado asestó la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco tras la detención de 29 personas —28 de ellas de nacionalidad venezolana— vinculadas a la organización criminal internacional Tren de Aragua, en el marco de la operación denominada “Metástasis”.
El procedimiento se desarrolló de manera simultánea en las regiones de La Araucanía, Metropolitana y Valparaíso, abarcando un total de 33 allanamientos, de los cuales 22 se realizaron en Temuco, Pucón, Villarrica y Licán Ray.
Según informó la jefa regional de la PDI en La Araucanía, prefecta inspectora Catalina Barría Becerra, la investigación se inició tras un homicidio ocurrido en 2022 en el sector Pedro de Valdivia de Temuco. “Este procedimiento policial es la continuación de una investigación por el delito de homicidio (…). A través del análisis criminal e inteligencia policial se logró detener a esta gran cantidad de personas, que llevaban un largo tiempo delinquiendo en la capital regional y en distintas comunas de La Araucanía”, sostuvo.
La investigación fue coordinada por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y permitió desarticular completamente una facción del Tren de Aragua conocida como “Loyalty”, dedicada a asociación criminal, secuestro, extorsión, tráfico de drogas e infracción a la Ley de armas.
Durante el operativo, que movilizó a más de 300 detectives, se logró detener a toda la cúpula de la organización, incluyendo a su líder, quien daba órdenes a sus brazos operativos. Estos se encargaban de la distribución y venta de drogas, así como de extorsionar a mujeres dedicadas al comercio sexual en Temuco. Según la Fiscalía Regional, al menos 10 mujeres fueron víctimas de extorsión por parte de este grupo.
Uno de los centros de operaciones de esta red delictual se encontraba en una toma de la Avenida Recabarren en Temuco, donde se almacenaban las drogas para su posterior distribución. La banda utilizaba diversas estrategias para eludir a la policía, incluyendo el cambio constante de domicilios, uso de vehículos para la comisión de delitos y una estructura financiera basada en transferencias de dinero.
Durante los allanamientos, se incautaron:
- Armas de fuego y municiones
- Drogas: cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, cocaína base y ketamina
- Más de $20 millones en efectivo
- Teléfonos celulares, notebooks y otros equipos electrónicos
Un ciudadano chileno también fue detenido por infracción a la Ley de armas y a la Ley 20.000.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido Bedwell, destacó la importancia del procedimiento: “Con este tipo de investigaciones ratificamos la presencia de este fenómeno criminal en la Región de La Araucanía, pero al mismo tiempo nos estamos haciendo cargo del combate de estas organizaciones criminales mediante las acciones adoptadas en este procedimiento policial”.
Los 29 imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, donde se realizó la audiencia de control de detención y se evaluarán las medidas cautelares correspondientes.

Dejar una contestacion