Histórico proyecto de conservación en Escuela N°6 de Lautaro lleva un 30% de avance

RECORRIDO ESCUELA 6 -1Hasta la Escuela N°6 de Lautaro llegó el alcalde Ricardo Jaramillo, acompañado de la Seremi de Educación, Marcela Castro; el concejal, Ricardo Ojeda; el coordinador de la Educación Municipal, Edison Tropa; el director del establecimiento, Andrés Burgos; representantes del centro de padres y apoderados junto con alumnos.

En conjunto, realizaron una visita a las obras correspondientes al proyecto de conservación que se desarrolla al interior del establecimiento educacional, el cual contempla una inversión del Ministerio de Educación que supera los $500 millones, siendo una de las más altas de La Araucanía.

El proyecto lleva un 30% de avance, donde se está modificando la infraestructura, instalando ventanas termo panel; efectuando pinturas al interior y exterior del establecimiento; cambio del sistema de iluminación por tecnología LED; reposición de estufas a gas; cambio de puertas en aulas y cambio de pavimento en primer y segundo piso.

En la visita, el alcalde Ricardo Jaramillo manifestó que “estamos muy contentos por esta importante obra que se está desarrollando en esta escuela. Esto cambiará la calidad de vida de los alumnos que pasan gran parte de su día acá. Habrán mejores espacios, mejor calefacción y eso también tendrá a los apoderados tranquilos al saber que sus hijos están en un buen lugar. Esperamos poder traer más recursos a nuestros establecimientos para poder mejorar la calidad de vida a nuestros estudiantes y también así los apoderados puedan estar contentos por el trabajo que se está realizando por parte del municipio con recursos del Ministerio de Educación que llegaron a la comuna”.

Por su parte, la Seremi de Educación, Marcela Castro, recalcó que este “monto es uno de los más grandes de la Región, por eso estamos muy contentos porque es un tremendo establecimiento donde se están utilizando los recursos, en lo que realmente lo que se necesita, mejorando la infraestructura y con eso la habitabilidad, mejorando los espacios no solo para los estudiantes, sino que también para toda la comunidad educativa (…) Cuando generamos este enlace entre infraestructura y equipo también se mejora el aprendizaje”.

Mientras tanto, el concejal Ricardo Ojeda, recalcó que “esto es un aporte para la educación de nuestra comuna. En esta escuela no se había hecho nada de esta magnitud hace bastantes años así que era necesario poder ejecutar estas obras que hoy estamos inspeccionando y que va muy bien encaminada. Esto será muy bienvenido por la comunidad educativa donde también van a mejorar la eficiencia energética a través de las ventanas termo panel, la calefacción y el piso que se cambiará que llevaba años”.

Apoderados valoran obras en Escuela N°6

En representación del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela N°6 de Lautaro, llegó Isabel Ulloa, secretaria de la directiva. En la visita, contó que durante años han pedido mejoramientos en el establecimiento, por tanto, “estamos muy contentos por ver el avance y todas las mejoras para nuestros niños. Esto dará mejor calidad para su enseñanza ya que ellos pasan muchas horas dentro de la escuela y es bueno ver todos estos cambios porque es una de las escuelas más grandes de Lautaro, con mayor cantidad de alumnos. Nosotros como directiva de Centro de Padres llevamos 7 años y sabemos lo que se ha luchado por las mejoras dentro de la escuela”.

En tanto, los protagonistas de esta escuela, también manifestaron su alegría al ver los cambios que tendrá el establecimiento al cual asisten. Gabriela Cofré, alumna de quinto básico, dijo que “me siento muy feliz porque vamos a tener mejor calefacción y va a quedar más acogedora la escuela. También estoy muy emocionada por ver cómo va a quedar”. Sin embargo, mientras recorría junto a sus compañeros hablaban de cómo iba a quedar la escuela contando que “veíamos que podremos hacer muchas cosas y no vamos a pasar frío”.

Mientras se desarrollan las obras, los alumnos iniciarán el año académico en el exliceo Jorge Tellier de la comuna, el cual ya se encuentra habilitado para recibir a los estudiantes en marzo. Edison Tropa, coordinador DAEM de Lautaro expresó que “durante todo el primer semestre las clases se realizarán en el edificio antiguo del Liceo Jorge Tellier, que ya está preparado para recibir a los estudiantes. Por supuesto no son de las condiciones idénticas a las que tiene el colegio ni a las que van a quedar, pero es un buen lugar para que se desarrolle todo el primer semestre de la comunidad de la Escuela N° 6”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.