Categorías: Comunas

Hospital y Cesfam de Pitrufquén Lideran Conformación de Mesa de Neurodivergencia Nodo Sur del Servicio de Salud Araucanía Sur

Esta instancia reúne a profesionales del CECOSAM del Hospital de Pitrufquén, Departamentos de Salud Municipal de Pitrufquén, Freire, Gorbea, Toltén y Teodoro Schmidt.

En Pitrufquén se conformó la Mesa de Neurodivergencia Nodo Sur del Servicio de Salud Araucanía Sur, convocado por el Hospital y CESFAM de la comuna; este último establecimiento de salud municipal, a través de su Sala de Apoyo al Desarrollo y Rehabilitación Infanto-Adolescente.

La constitución de la mesa tuvo una amplia convocatoria que reunió a profesionales del CECOSAM del Hospital de Pitrufquén, Departamentos de Salud Municipal de Pitrufquén, Freire, Gorbea, Toltén y Teodoro Schmidt.

La actividad fue encabezada por el Director del Hospital de Pitrufquén, Rubén Morales, la Fonoaudióloga de la Sala de Apoyo al Desarrollo y Rehabilitación Infanto-Adolescente del CESFAM, Mariana Miranda; mientras que por el Servicio de Salud Araucanía Sur, lo hizo la Referente Técnica de Rehabilitación Integral y Salud Mental, Constanza Arellano, y la Psiquiatra Infanto-Adolescente y Referente Técnica de Implementación de la Ley 21.545, Sandra Venegas.

El objetivo de esta mesa es trabajar coordinadamente con los distintos equipos de salud de los distintos niveles de atención del nodo, para dar una atención oportuna, integral y continua a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), acorde al Modelo de Salud Integral Familiar y Comunitario, dando cumplimiento a la Ley 21.545 o Ley TEA.

Al respecto, la Fonoaudióloga del CESFAM, Mariana Miranda, señaló que “estamos muy contentos de liderar esta mesa en conjunto con el hospital de Pitrufquén. Muy contentos de la convocatoria que tuvimos hoy, en donde participaron todas las comunas del Nodo Sur del Servicio de Salud Araucanía Sur. Instancia en que pudimos conocernos entre equipos y que nos va ayudar para la coordinación entre de los diferentes niveles de atención, en pro de mejorar la calidad de atención de las personas con Trastornos del Espectro Autista”.

Por su parte, Sandra Venegas, Psiquiatra Infanto-Adolescente y Referente Técnica de Implementación de la Ley TEA del Servicio de Salud Araucanía Sur, sostuvo que “la formación de esta mesa, en el Nodo Sur, es parte de la estrategia del Servicio de Salud Araucanía Sur, para hacer más efectiva la implementación de la Ley 21.545 o Ley TEA. Poder aprovechar los recursos que ya existen, las iniciativas de distintos grupos y dispositivos que han gestionado recursos, profesionales, implementación, etc., en la atención de esta población; y también para poder adecuarse a la realidad territorial, ya que cada territorio tiene sus particularidades. Por lo que es importante que en esta mesa se puedan examinar todas estas variables para poder hacer más eficiente y efectiva la atención, respetuosa e inclusiva, de niños, niñas, adolescentes y adultos neurodivergentes”.

En tanto, Carla Jaque, Psicóloga del Hospital de Gorbea,  indicó que la mesa es una instancia positiva para enfrentar los Trastornos del Espectro Autista. “Me pareció súper necesaria, siendo que como hospital no contamos muchas veces con todos los profesionales para enfocarnos en salud mental y sobre todo en neurodivergencia. Así que es una muy buena instancia, tanto para solicitar ayuda como para recibirla de las otras comunas que están en la mesa”.

Cabe señalar, que esta mesa de trabajo se reunirá todos los meses del año.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace