Categorías: Salud

Inicia la construcción de la nueva posta de salud rural de Quechereguas

Fueron más de 20 años de espera que llegaron a su fin este jueves, cuando las autoridades arribaron al sector para ejecutar el acto simbólico de colocación de la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.

Concretando el anhelo de los habitantes de Quechereguas, en la comuna de Traiguén, este jueves el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), el Gobierno Regional de La Araucanía (Gore) y el municipio local dieron el vamos oficial a la construcción de una nueva y moderna posta para este sector rural, la cual beneficiará a los más de 790 habitantes del sector.

El director (s) del SSAN, Daniel Vargas, destacó la inversión de más de 1.100 millones de pesos en la obra, resaltando además el rol de la acción del Estado de Chile, donde convergen el municipio, el Servicio de Salud y el Gobierno Regional, para implementar un espacio donde las personas reciben atención en salud de manera oportuna.

NUEVA Y MODERNA POSTA

La licitación, adjudicada por el SSAN con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a la empresa Constructora Pronativa SPA, por un monto total de $1.190.004.593, permitirá ejecutar la construcción de la nueva posta en un plazo de 450 días corridos.

El proyecto, que se desarrolla en un terreno de 2.035 metros cuadrados, propiedad del municipio de Traiguén, contempla la construcción de un edificio de 439 metros cuadrados, el cual incorpora en su programa médico arquitectónico dos box multipropósito, un box de procedimientos, áreas para almacenamiento y distribución de insumos, bodega y despacho de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC).

También se incluyen espacios administrativos como SOME y archivo, además de zonas para el bienestar del personal, tales como vestidores, servicios higiénicos, un comedor para la ronda médica y una vivienda para el paramédico o TENS residente.

La presidenta de la junta de vecinos El Fortín de Quechereguas, Luz Berton, manifestó que “la comunidad está muy contenta. Por mucho tiempo pensamos que nos mentían, ya que pasaron muchos años sin que viéramos avances, pero hoy el proyecto es una realidad, lo cual nos tiene muy conformes”, comentó.

ENTREGANDO MÁS DIGNIDAD

En la ocasión, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, resaltó la importancia de la construcción de este nuevo dispositivo sanitario, destacando que esto “no se trata solo de atención de salud, sino de dignidad, de respeto, de reconocimiento por lo que significa vivir en estas condiciones de distanciamiento y aislamiento”.

Asimismo, enfatizó la importancia del respeto de los funcionarios hacia la comunidad: “Si logramos generar vínculos de respeto entre funcionarios y beneficiarios del sistema, entonces sí podemos estar conformes”, remarcó.

El proyecto de una nueva posta para Quechereguas es parte de una importante cartera de inversiones que el Servicio de Salud Araucanía Norte ha impulsado para el mundo rural. Entre las inversiones destacadas se encuentran las nuevas postas de Aniñir, en Traiguén; Guindo Chico, en Los Sauces; Quinquén, en Lonquimay; Pidima, en Ercilla, entre otras, reafirmando el compromiso con el acceso a la salud en los sectores más apartadas de la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Centro de Desarrollo de Negocios Angol de Sercotec impulsa ‘Yo Elijo Malleco’ y abre un nuevo espacio para microempresarios en Temuco

Pequeños negocios asesorados por el Centro de Negocios exhibirán sus productos en un importante punto…

39 minutos hace

Gobernador René Saffirio se reúne con distintas comunidades por la protección del Río Trafampulli y Lago Caburgua

El Gobernador de La Araucanía comprometió acciones administrativas y judiciales para evitar daños irreversibles en…

46 minutos hace

Presunto ataque incendiario deja una camioneta destruida en sector rural de Collipulli

La BIPE Angol y el Laboratorio de Criminalística Regional realizan diligencias para esclarecer la intimidación…

3 horas hace

En Perquenco: PDI detiene a dos sujetos por microtráfico de drogas bajo la modalidad «delivery»

La Brigada de Investigación Criminal Lautaro junto a su Equipo Modelo Territorial Cero detuvieron a…

3 horas hace

Brigadas de Investigación Criminal de la PDI fortalecen su labor territorial contra el crimen organizado

Las Brigadas de Investigación Criminal (BICRIM) de la Policía de Investigaciones de Chile se han…

3 horas hace

Fin de una era: UATV, el canal regional de La Araucanía, cierra sus transmisiones

Tras más de dos décadas al aire, Universidad Autónoma Televisión (UATV) anunció el cese de…

7 horas hace