Actualidad

INJUV habilita centro de acopio en Mall Portal Temuco para apoyar a brigadistas y bomberos

La iniciativa nace al alero de la Mesa de Ayuda Humanitaria y Voluntariado que lidera el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en colaboración con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, INJUV y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Ante la creciente emergencia por los incendios forestales en la región de La Araucanía, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), ha habilitado un centro de acopio en el Mall Portal Temuco para recibir donaciones destinadas a los brigadistas y bomberos que enfrentan la emergencia. La comunidad está invitada a colaborar con insumos esenciales como agua, bebidas isotónicas y barras de cereales.

Mesa humanitaria de ayuda y voluntariado

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Mesa de Ayuda Humanitaria y Voluntariado, liderada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en colaboración con INJUV, la Seremi de Desarrollo Social y Familia y diversas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Techo para Chile, Hogar de Cristo, Movidos X Chile y WorldVision. El objetivo principal de esta mesa es coordinar de manera eficiente la entrega de ayuda a las comunidades afectadas, fomentando un voluntariado responsable y estructurado.

Así lo dio a conocer la directora regional del INJUV, Gloria Carimán, señalando que, “vamos a estar reuniendo aguas, bebidas isotónicas y barras de cereal, esto porque focalizamos la ayuda en primera instancia en el marco de la mesa de ayuda humanitaria y voluntariado de la región, convocado por Senapred. El foco hoy día es poder apoyar a bomberos y brigadistas que están en los distintos puntos de la región, principalmente en la provincia de Malleco, pero también dado el dinamismo de los incendios que han habido en los últimos días, el llamado va a ser nos solo a los voluntarios sino también a la ciudadanía que quiera colaborar a través del Injuv y distintas instituciones”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, comentó que, “hoy día estamos acompañando al Injuv que ha levantado una campaña y, como todos los años, nos están dando muestra de la fuerza que tienen las juventudes en nuestra región, siempre pensando en la solidaridad y poniéndose a disposición de los que hoy día más lo necesitan, entre ellos, aquellas personas que están combatiendo los incendios”.

Asimismo, la seremi Huillipan relevó el “trabajo que realizan las juventudes, pero también el trabajo que estamos realizando como gobierno. Hoy día existen varias instituciones que están trabajando en el combate de los incendios, principalmente para que no existan afectaciones de vida humana, de vivienda o de sus espacios necesarios”.

Jóvenes voluntarios

A su vez, Camila Contreras, presidenta regional de Techo Chile, agregó que, “para nosotros es fundamental poder ser parte de esta mesa que, también habla de un trabajo colaborativo que también venimos realizando no solo este año, sino años anteriores que, finalmente se viene a consolidar en esta mesa de ayuda humanitaria y voluntariado”.

Desde el INJUV se hace un llamado a la comunidad a esperar la activación de los canales oficiales antes de ofrecer ayuda o sumarse a iniciativas voluntarias, con el fin de evitar el voluntariado espontáneo que pueda dificultar la gestión de la emergencia. En este sentido, la participación de voluntarios INJUV cobra especial relevancia, asegurando un trabajo organizado y seguro en el proceso de acopio y distribución de donaciones.

Es por lo anterior que, se invita a todas las personas a informarse a través de las redes sociales del Instituto Nacional de la Juventud en La Araucanía, donde se está actualizando constantemente cada una de las iniciativas en pos de ayudar a quienes están combatiendo los incendios y, a las familias que se han visto afectadas.

De acuerdo con la Décima Encuesta Nacional de Juventudes (2022), la participación en actividades de apoyo comunitario ha experimentado un aumento significativo en comparación con 2018. A nivel nacional, un 14,1% de las juventudes ha participado en campañas solidarias de recolección de especies, mientras que en La Araucanía este porcentaje asciende al 15,8%, reflejando el alto compromiso social de la juventud en la región.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

8 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

9 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

9 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

9 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

9 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

9 horas hace