El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil personas a nivel nacional, que tendrán derecho al Bono Bodas de Oro entre octubre y diciembre de este año 2025, al cumplir 50 años de matrimonio, junto con los demás requisitos. El trámite se puede hacer de forma rápida y simple por medio de la videoatención en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl, y lo deben solicitar ambos cónyuges de manera conjunta.
En la Región de La Araucanía, son 349 personas las que podrán solicitar el bono en lo que resta del año.
A contar de octubre, el monto del Bono Bodas de Oro es de $463.166 por matrimonio, luego de reajustarse por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos 12 meses. Al pagarse en partes iguales a ambos cónyuges, cada uno recibe $231.583.
El Bono Bodas de Oro también se puede pedir en forma presencial en las más de 200 sucursales de la red ChileAtiende del IPS en todo el país y por Internet con ClaveÚnica en www.chileatiende.cl, el sitio de servicios de la institución.
¿Cómo solicitar el beneficio por videoatención?
El servicio de videoatención funciona de lunes a viernes, entre 8:00 y 17:00 horas. Las personas podrán solicitar el Bono Bodas de Oro siguiendo estos simples pasos:
-
Ingresar a www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl, desde un celular o computador que tenga acceso a Internet y con la cámara habilitada.
-
En el extremo superior de la pantalla aparece un recuadro que indica “Red de atención”. Se debe seleccionar ahí la modalidad de “videoatención”.
-
Se despliega una nueva pantalla que permite revisar los trámites y beneficios que están disponibles por esta vía. Se debe escoger la opción “Bono Bodas de Oro”.
-
Completar los datos que pide el sistema para comenzar la videollamada. Las personas deben tener a mano sus cédulas de identidad vigentes y libreta de matrimonio para mostrarlas en la pantalla a la ejecutiva o ejecutivo que los atienda.
Al respecto, el director regional del IPS, Joaquín Núñez Leal señaló que el “el Bono Bodas de Oro es una forma de reconocer y celebrar 50 años de vida en pareja. En el IPS queremos facilitarles este trámite, por eso los invitamos a solicitar el bono por videoatención en www.chileatiende.cl. Es simple, rápido y con la misma atención cercana que encontrarían en nuestras sucursales”.
La autoridad añadió que “en La Araucanía, son 349 las personas que podrán solicitar el bono en lo que resta de este año, por un monto total de $463.166 por matrimonio. Es importante recordar que, desde que se cumplen los 50 años de matrimonio, hay un año de plazo máximo para realizar la solicitud. Invitamos a todas las parejas a revisar si cumplen los requisitos y a efectuar el trámite por videoatención o en cualquiera de nuestros 25 puntos ChileAtiende de la Región”.
¿Qué es el Bono Bodas de Oro y cuántas personas ya lo han recibido este año?
El Bono Bodas de Oro es un beneficio económico que entrega el Estado a las parejas que cumplan 50 años de matrimonio y tengan las condiciones establecidas en la Ley N° 20.506. Se paga por una sola vez.
Entre los principales requisitos para tener derecho al Bono Bodas de Oro se cuentan: acreditar 50 años de matrimonio (no pueden estar separados, ni divorciados), estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % más vulnerable de la población, y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Es importante señalar que, desde que se cumplen los 50 años de matrimonio, hay un año de plazo máximo para solicitar este beneficio.
A nivel nacional, entre enero y agosto de este año, el Bono Bodas de Oro se ha entregado a más de 29 mil personas. De ellas, 14.585 corresponden a matrimonios (es decir, 29.170 cónyuges y 121 son personas que enviudaron luego de cumplir su aniversario número 50 de matrimonio).
Respecto a la Región de La Araucanía, 2.051 personas han recibido el beneficio durante el año 2025. De ellas, 1.023 son matrimonios (es decir, 2.046 cónyuges y cinco personas viudas).
Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, se puede consultar en los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y el Call Center 600 440 0040.
Dejar una contestacion