El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó la Campaña de Verano, ISL te Cuida, en dependencias del Servicio de Salud Araucanía Sur, instancia en la que se entregó material informativo y elementos preventivos a las y los funcionarios, con el objetivo de reforzar las medidas de protección frente a las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol.
El calor extremo y la radiación solar representan riesgos importantes para quienes desempeñan labores al aire libre, los que aumentan significativamente durante los meses estivales para miles de trabajadoras. En este contexto, el ISL recordó la obligación de las entidades empleadoras, establecida en el artículo 184 del Código del Trabajo, de proteger a sus trabajadores y trabajadoras mediante la entrega de los Elementos de Protección Personal adecuados y la implementación de medidas que aseguren su bienestar.
Entre las recomendaciones entregadas destacan el uso de protector solar con FPS 30+ y registro en el Instituto de Salud Pública, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, hidratación constante, y la planificación de tareas en horarios de menor calor, evitando trabajos aislados o en solitario.
Esta iniciativa busca no solo informar, sino también promover una cultura preventiva compartida. Cada acción cuenta: desde las medidas adoptadas por las organizaciones hasta el compromiso personal de quienes integran los equipos de trabajo.
El presidente del Comité Paritario del Servicio de Salud Araucanía Sur, Felipe Herrera Palma, destacó la importancia del trabajo colaborativo señalando que “cuando entendemos los riesgos y sabemos cómo protegernos, trabajamos mejor, con más bienestar y seguridad. Se agradece el apoyo que ha dado el ISL, su acompañamiento ha sido fundamental en esta iniciativa, porque hemos podido avanzar con más claridad y con un respaldo técnico que realmente marca la diferencia para nosotros. Estas campañas son una inversión directa en nuestra gente, en su salud y en la forma en que construimos espacios laborales más seguros. Mientras sigamos trabajando juntos, la dirección, el comité y el ISL, vamos a seguir fortaleciendo una cultura preventiva que perdure en el tiempo”.
Este tipo de campañas refleja el permanente trabajo del organismo administrador de la ley 16744 con el cuidado y la prevención de riesgos en los espacios laborales, reforzando la importancia de actuar de manera conjunta entre trabajadores, empleadores y equipos técnicos. Gracias a estas acciones, se avanza en la construcción de ambientes más seguros y preparados para enfrentar las condiciones extremas del verano, promoviendo una cultura preventiva que beneficia a toda la comunidad laboral.
Para mayor información visite https://www.isl.gob.cl/verano-isl-te-cuida/
Funcionarios detectaron un ají adulterado con sustancias ilícitas durante el control de visitas, sumándose a…
El pasado sábado, el Parque Isabel Riquelme se convirtió en el punto de encuentro para…
En el marco del programa “Semillero de Talentos Eléctricos”, los estudiantes del Liceo Politécnico José…
En una jornada marcada por el trabajo en terreno y el diálogo directo con las…
El alcalde Enrique Neira destacó el aporte económico y social de la feria, organizada junto…
El individuo, con 18 detenciones previas, fue capturado tras una persecución por panderetas y quedó…