- Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la confianza con trabajadores y usuarios son los principales desafíos que enfrentará la nueva autoridad del SSAN.
En una ceremonia de asumo de funciones realizada en el Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol, la comunidad y la red asistencial de Malleco dieron la bienvenida a Jorge Montes Coronado como director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN).
Si bien asumió oficialmente el cargo el 1 de agosto, tras su nombramiento por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, mediante concurso de Alta Dirección Pública (ADP), esta actividad representó un hito simbólico que reunió a autoridades regionales y provinciales, directivos del SSAN y de los siete hospitales de la red, además de representantes de la comunidad de la provincia.
TRAYECTORIA Y FORMACIÓN
Con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la salud pública, Jorge Montes es ingeniero comercial de la Universidad de Temuco, magíster en Gestión en Salud de la Universidad del Desarrollo y diplomado en Gestión en Salud de la Universidad de La Frontera.
Entre 2022 y 2024, se desempeñó como director subrogante del Hospital Dr. Mauricio Heyermann, liderando procesos de acreditación y reestructuración organizacional. Previamente, fue durante siete años subdirector Administrativo del mismo recinto.
Su trayectoria incluye la dirección del Hospital San Vicente de Tagua-Tagua (2010-2015) y del Hospital de Victoria (2007-2009).
PROCESO DE SELECCIÓN
El concurso para proveer el cargo de director del Servicio de Salud Araucanía Norte se inició en enero de 2025 y recibió 109 postulaciones.
Tras las evaluaciones efectuadas por una empresa consultora, el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) entrevistó a 10 postulantes y, en junio, remitió la nómina de finalistas al Presidente de la República, quien efectuó el nombramiento definitivo del Sr. Jorge Montes Coronado.
IMPRESIONES
Una vez culminada la ceremonia, el director titular del SSAN manifestó estar “muy feliz de asumir esta función, liderar el servicio y poner todas mis competencias y experiencia, junto al equipo directivo, para mejorar las condiciones sanitarias de nuestra gente”.
Agregó que sus principales ejes serán “recuperar la dignidad de nuestros funcionarios, mejorando la reputación y la visión que la comunidad tiene de nosotros; activar nuestra red productiva para aprovechar al máximo los dispositivos de salud y así resolver más problemas de salud de las personas; y fortalecer la relación con la comunidad, que es nuestro socio estratégico y el sentido de nuestro trabajo”
En cuanto a los desafíos que el Ministerio de Salud proyecta para Malleco, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, señaló que el director Montes deberá abordar varias prioridades.
“Las principales urgencias son resolver las listas de espera, incluyendo consultas de especialidad, procedimientos quirúrgicos, oncología y salud mental; completar las inversiones en Malleco, como el hospital de Curacautín; también avanzar en la normalización del hospital de Traiguén. Concluir, además, sumarios administrativos de alta relevancia para los gremios y, por sobre todo, recuperar la confianza con los trabajadores y la comunidad”, sentenció el seremi.
Dejar una contestacion