Lanzamiento del libro “Bitácora Trans” de Esther Margaritas se realizará este sábado en Temuco

La autora oriunda de Puerto Varas, reconocida por su trabajo literario y colaboraciones musicales con Mon Laferte, presentará su cuarto libro en la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel, con la participación del escritor Pablo Ayenao y la moderación de Paula Alderete.

Este sábado 18 de octubre, a las 18:30 horas, la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel (avenida Tiburcio Saavedra 1430, Temuco) será el escenario del lanzamiento del libro “Bitácora Trans”, publicado por Palabra Editorial. Se trata de la cuarta obra de la escritora Esther Margaritas, oriunda de Puerto Varas, quien ha sido distinguida con el Premio Regional Artista Emergente 2024 otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Lagos.

La presentación estará a cargo del escritor Pablo Ayenao, mientras que la moderación será realizada por Paula Alderete, directora del espacio comunitario. La instancia forma parte de las actividades culturales impulsadas por la biblioteca, reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura y el fomento de la creación literaria regional.

En esta nueva publicación, Margaritas invita a un recorrido profundo por su experiencia vital. La autora describe la obra como una “bitácora íntima, oscura y a la vez luminosa”, que recoge testimonios autobiográficos y reflexiones sobre su proceso de transición, resultado de seis años de trabajo escritural.

Bitácora Trans es una invitación a conocer el tránsito personal, emocional y creativo desde la palabra, a través de una escritura que busca abrir espacios de libertad y respeto”, ha señalado la autora en sus presentaciones anteriores.

El evento, abierto a toda la comunidad, busca generar un encuentro literario y humano en torno a la diversidad, la identidad y la expresión artística. Desde la Biblioteca Comunitaria Guido Eytel destacaron que la jornada será “una oportunidad para seguir fortaleciendo el vínculo entre la literatura y los temas sociales que hoy cruzan nuestra realidad”.

La invitación está abierta a todas y todos quienes deseen participar de este encuentro cultural que celebra la palabra, la memoria y la libertad creativa.

Editor

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

4 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

4 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

5 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

7 horas hace