En el Liceo de Lonquimay se realizó la acreditación e inauguración oficial, seguida del bloque “Inspirados por la Naturaleza” con las presentaciones de Sole Díaz, Gastón Oyarzun y Maca Cayuqueo, además de la exposición del programa Andes Consciente. Participaron 300 estudiantes, junto a la Feria Universitaria (INACAP y Universidad Mayor), el Ejército de Chile, la Municipalidad de Lonquimay, Sport Kid y asociaciones locales, finalizando a las 14:30.
La experiencia en la naturaleza y el tejido comunitario fueron ejes del fin de semana. Se efectuó una salida de ski randonée hacia Las Mellizas, mientras en la Plaza de Armas se desarrolló una feria de emprendedores y artesanos con activaciones del Departamento de Turismo. En Veranadas Pehuenche (Las Mellizas) se vivió una jornada cultural con juegos de palín y la celebración de comunidades pewenche de distintos territorios. El cierre artístico reunió a la comunidad con las bandas del Liceo La Quinta Generación Ranchera y Rock Latino Marea 8 desde las 17:00.
El festival de cine fue el corazón de esta edición: una gran convocatoria y un proceso curado de selección centrado en obras que dialogan con territorio, identidad y experiencia de montaña. Tras la exhibición y deliberación del jurado, los premios recayeron en Premio Montaña y naturaleza: Montañas de Fuego — Jeremy Hatcher, Pascual Lara, Sebastián Baeza (Chile); Mejor Película Turismo y Territorio: Ruta de los chonos — Daniel Espinoza, Bruno Gagliardi (Chile); Mención Educación y Comunidad: De la escuela a la montaña — Chloé Billebault y Vicente Rosati (Chile); Mención honrosa : Cruzando Los Andes — Laura Nitzsche (Argentina), Respirar y Contemplar — Sofía Mejía (Argentina).
El festival reafirma su propósito de acercar la montaña como espacio de aprendizaje, cultura y desarrollo local sostenible y proyecta para 2026 una cuarta versión con mayor vinculación escolar, una programación de cine por categorías y el fortalecimiento de la economía local mediante ferias y oferta turística asociada. Redes y contacto: @lonquimaynaturalfest · #NaturalFest2025.
Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…
El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…
Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…
Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…
El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…
La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…