Categorías: Deporte

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha de este torneo de downhill, organizado por el Team Lonco Bikers y que contó también con el apoyo de la Federación de Ciclismo de Chile y del municipio.

Una fiesta de adrenalina se vivió entre el pasado viernes y domingo en el Parque CMPC Lastarria, ubicado en Loncoche, con la disputa de la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025, organizado por el Team Lonco Bikers. Esto, en el marco del campeonato convocado por Araucanía DH y bajo la supervisión de la Federación de Ciclismo de Chile – Zona Sur DHI, que este año se incorpora para fortalecer el reglamento y elevar el estándar competitivo del certamen.

La fecha reunió a 335 corredores provenientes de distintas regiones de Chile y también de Argentina, marcando una participación internacional que realzó el nivel de la competencia y la camaradería entre los deportistas del cono sur. Además, durante el fin de semana, más de 1.500 personas visitaron el parque, generando un ambiente familiar, deportivo y lleno de adrenalina en torno al Downhill, disciplina que sigue creciendo con fuerza en el sur del país.

Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, comentó que “fue increíble recibir a más de 300 corredores en nuestro Parque CMPC Lastarria, en una jornada que también contó con la presencia de numerosas familias y turistas que disfrutan y valoran la convivencia entre los bosques, el deporte y la naturaleza. A través de la Red Bosque Vivo de CMPC buscamos unir estos elementos, y qué mejor manera de hacerlo que celebrando una importante fecha del downhill nacional”.

Escenarios cambiantes

El desarrollo del evento estuvo marcado por condiciones climáticas cambiantes: el sábado comenzó con lluvias intensas que pusieron a prueba la destreza y concentración de los pilotos, mientras que el domingo ofreció un día perfecto para la competencia, con un terreno firme y un grip excepcional, sello característico del suelo loncochense por su excelente drenaje y compactación natural.

Uno de los aspectos más destacados fue el alto nivel de las categorías Junior, cuyos corredores marcaron algunos de los mejores tiempos generales, superando incluso a pilotos de la categoría Élite. Un reflejo claro del gran nivel y proyección de las nuevas generaciones del Downhill chileno.

Clasificación general masculina:

  1. Fernando Lastra

  2. Hans Pulgar

  3. Alejandro Moncada

  4. César Provoste

  5. Joaquín Garnica

Clasificación general femenina:

  1. Julieta Díaz U

  2. Ivonne Risco

  3. Martina Stuardo

  4. Bárbara Arriagada

  5. Catalina Abarzúa

La realización de este evento contó con el valioso apoyo de la Municipalidad de Loncoche y de CMPC. Su respaldo permitió fortalecer la infraestructura, la seguridad y la experiencia de corredores y público, consolidando a Loncoche como un referente regional en el desarrollo del ciclismo de montaña.

Con este resultado, Loncoche reafirma su compromiso con el deporte y se consolida como un punto estratégico para el desarrollo del Downhill en la Región de La Araucanía. La organización destacó la labor conjunta de Araucanía DH, la Federación Zona Sur DHI, la Municipalidad de Loncoche, CMPC y el Team Lonco Bikers, quienes lograron una producción técnica impecable y una experiencia segura, competitiva y profesional para corredores y espectadores.

El Campeonato Zona Sur DHI 2025 continúa su calendario de seis fechas, avanzando con una estructura federada que busca fortalecer la disciplina y proyectarla como uno de los principales referentes del ciclismo de montaña en Chile y el sur del continente.

Sobre Bosque Vivo CMPC

La Red Bosque Vivo de CMPC es un proyecto que pone en valor el importante rol de los bosques en la captura de carbono, la regeneración de suelos y la creación de recursos sustentables, como la celulosa y la madera.

Bosque Vivo promueve el uso de estos espacios para la conservación, el turismo y el disfrute comunitario, contribuyendo al bienestar de las personas y al equilibrio ambiental. Cuenta con cuatro parques: CMPC Junquillar, en Angol; CMPC Pumalal, en Temuco; CMPC Lastarria, en Lonchoche; y CMPC El Cóndor, en Coyhaique.

Editor

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

60 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

1 hora hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

2 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

2 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

2 horas hace

Implementan tunelera que permite conexión subterránea de redes de agua

Esta tecnología es utilizada por Aguas Araucanía con el fin de reducir tiempos de instalación…

2 horas hace