Categorías: Turismo

Descubre el Parque CMPC Lastarria: el escape perfecto para cerrar el verano junto a la naturaleza

Para quienes buscan una pausa en la rutina, al aire libre y rodeados de bosque nativo, o esa última escapada antes de que el calor se vaya, el Parque CMPC Lastarria -ubicado a 2 kilómetros del centro de la ciudad de Loncoche- es el lugar perfecto. Ubicado en la comuna de Loncoche, en la Región de La Araucanía, este rincón natural, parte del proyecto Bosque Vivo de CMPC, ofrece una aventura inolvidable como también actividades sociales.

El parque cuenta con una extensión de más de 1.700 hectáreas, que combina bosque nativo y plantaciones forestales. Al igual que los otros parques de Bosque Vivo, dispone de diversos senderos donde la comunidad puede realizar deportes al aire libre, como mountain bike, trekking y trail running.

También, el espacio deja sus instalaciones a disposición de diversas actividades durante el año, entre ellas escuelas de ciclismo, grupos recreativos y talleres para personas de todas las edades. Una de estas iniciativas es la FBS Bike School, una escuela de ciclismo de montaña impulsada por la Municipalidad de Loncoche, que imparte clases en el Parque CMPC Lastarria. Sus sesiones se realizan los sábados y domingos a partir de las 11:00 de la mañana, con categorías de aprendizaje para niños de 5 a 17 años y adultos principiantes.

Además, cuenta con una categoría competitiva llamada FBS Racing Team, dirigida a niños de 14 años en adelante. En esta, los participantes reciben entrenamiento especializado para competencias locales, regionales y nacionales.

Carolina Ruiz, apoderada de FBS Bike School, ya va por su segundo año con sus hijos en la escuela de ciclismo. Para ella, participar en este programa ha sido muy útil: “Ha sido una gran experiencia, porque les enseñan a los niños a convivir con la naturaleza, a generar un ambiente de compañerismo y a trabajar en equipo”, destaca.

En sus visitas al parque, Carolina resalta lo accesibles que son los recorridos para todas las personas, ya que cuentan con las facilidades necesarias para que todos puedan disfrutar.

Es por esto que, entre las iniciativas impartidas en el Parque Lastarria, también se encuentran los cursos recreativos de la Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Estas actividades comenzaron en enero y, debido a su éxito al reunir a más de 100 participantes, se extenderán hasta finales de marzo.

El proyecto busca incluir a personas en situación de discapacidad en la comunidad a través de jornadas de reconocimiento del entorno, donde trabajan con la flora y fauna del parque. Además, estas visitas se complementan con talleres de arte y cocina en medio de la naturaleza.

Una de sus participantes es Roxana Rivera, cuidadora de su padre, quien padece de Alzheimer desde hace cuatro años. Juntos asisten a diversas actividades impartidas por RLAC, como partidos deportivos y sesiones de conexión con la naturaleza. Para Roxana, ser parte de esta iniciativa ha sido fundamental, ya que estas salidas les han permitido encontrar un respiro del estrés diario. “Le doy gracias a la gestión de RLAC en conjunto con CMPC, porque estos espacios nos han servido mucho. Nos ayudan a salir de la rutina y participar en diferentes actividades”, comenta.

“El solo hecho de esperar el martes a las 14:30, tomar ese bus, conversar con nuestras compañeras, saludarnos, llegar hasta allá y ver las actividades programadas tanto por RLAC como por CMPC ya es único. Además de entretenernos, nos enseña a valorar y cuidar nuestro medioambiente. Yo, que voy con mi hija, he visto cuánto ha aprendido”, añade la usuaria del parque.

Sobre el impacto social del parque, Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, comentó que “estamos muy contentos de fomentar las actividades que estarán ocurriendo en el parque. Hemos estado desarrollando activaciones al aire libre para que la comunidad venga a disfrutar, conocer y ver los avances que se han hecho”.

Variados panoramas

Desde caminatas rodeadas de vegetación autóctona hasta descensos vertiginosos en bicicleta, este parque ofrece una variedad de actividades y servicios que garantizan diversión para toda la familia. Si se quiere explorar caminos rodeados de naturaleza, aptos para todo tipo de excursionistas, los senderos de trekking del Parque Lastarria son ideales para todo público. También, sus recorridos brindan vistas espectaculares de la naturaleza a través de sus miradores, para lo que se dispone de accesos para subir a la cumbre en camioneta, permitiendo aprovechar al máximo el tiempo de diversión. También hay zonas de pícnic.

En cambio, si se busca una veta en torno a los deportes extremos, los nueve senderos de MTB del Parque Bosque Vivo CMPC Lastarria son el lugar indicado. Éstos son aptos para todo tipo de ciclistas, desde principiantes hasta avanzados: tres tienen dificultad baja, cinco son de dificultad media y uno, de dificultad alta, está destinado a expertos.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace