El mejoramiento de la infraestructura escolar es una tarea que fue destacada como eje de la gestión del Gobierno y que en la región considera cerca de 100 iniciativas ejecutadas durante la actual administración.
En el marco del Plan Gabriela Mistral que ha impulsado el Gobierno del Presidente Gabriel Boric fueron inauguradas las obras de mejoramiento de infraestructura de la Escuela Municipal Quetroco, ubicada en el sector rural de Freire, en la Región de La Araucanía.
La intervención, que forma parte del Fondo de Conservación 2023, implicó una inversión de $277.448.837, beneficiando directamente a los 46 estudiantes de enseñanza básica que asisten al establecimiento.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales, representantes del municipio y miembros de la comunidad educativa, quienes celebraron la concreción de un proyecto largamente esperado.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno por fortalecer la infraestructura educacional, especialmente en sectores rurales, como parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones de aprendizaje y el bienestar de las comunidades escolares, según destacó la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla al encabezar la ceremonia
“dignifica la Educación y las condiciones en la que vienen todos los días los niños a aprender, es una inversión sectorial de 277 millones de pesos y fracción y lo importantes es que no es solo esta escuela en Freire, sino que en la región hay 98 proyectos similares que están beneficiando a 25 comunas por un monto superior a los 21 mil millones de pesos. Ese es el Estado que está preocupado que cada peso que se invierta vaya en beneficio de la Educación Pública”, enfatizó.
Las obras incluyeron el cambio de cubierta, instalación de ventanas termopanel, envolvente térmica, renovación de radier y porcelanato en salas de clases, pintura interior, mejoramiento de servicios higiénicos, sistema de gas, equipos eléctricos, y patios escolares, entre otros.
Los que fueron destacados por la directora del establecimiento, Loretta Zavala Millamán “los espacios seguros son más cómodos para los niños, como tenemos también mejoramiento del patio pueden jugar sin riesgos, las salas son térmicas pues las ventanas son de termopanel. Este es un sector muy frio sobretodo en época de invierno y con este mejoramiento tenemos salas más cómodas propicias para que los niños puedan aprender”, dijo.
Finalmente el alcalde, José Colihual señaló que “la escuela se mantiene viva gracias a la gente, así que seguiremos trabajando por la igualdad en los territorios, para que un niño del campo tenga las mismas oportunidades que un niño de ciudad”.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA AVANZA EN LA REGIÓN
Desde 2022 a la fecha, el Ministerio de Educación ha ejecutado 98 proyectos en 25 comunas de La Araucanía, con una inversión sectorial que supera los $21.560 millones, sin considerar fondos FNDR, PMU ni SLEP Costa Araucanía. Solo en el Fondo de Conservación 2023 se destinaron $5.798 millones para 20 proyectos en 15 comunas, mientras que el Fondo 2024 contempla $7.400 millones en 18 establecimientos, beneficiando a más de 6 mil estudiantes.
Además, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía ha invertido cerca de $7.500 millones en las cinco comunas bajo su dependencia, lo que ha permitido que las mejoras lleguen a las 31 comunas de la región.
Dejar una contestacion