Comunas

MTT inicia entrega de tarjeta a personas mayores para futuro pago electrónico en buses

  • Con operativos de enrolamiento focalizados, se entregarán tres mil plásticos para facilitar el acceso al transporte público, y garantizar la rebaja tarifaria del 50% para este grupo de usuarios.
  • El primer operativo contó con la participación de 50 personas mayores, convocadas por la municipalidad, para socializar el nuevo sistema de pago a bordo de los buses del transporte público de la ciudad.

En el marco de la implementación del sistema de recaudo electrónico en el transporte público de la conurbación Temuco -Padre Las Casas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto a la Municipalidad de Temuco, inició el proceso de enrolamiento de personas mayores de la comuna, para recibir de forma gratuita la tarjeta que les permitirá acceder a la tarifa rebajada en los buses.

Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones destacó que, “estamos muy emocionados de iniciar este proceso en colaboración con la Municipalidad de Temuco. Este es un momento clave, ya que el sistema de transporte se está modernizando y queremos asegurarnos de que nuestras personas mayores sean parte de estos avances. Con la implementación de este sistema, garantizamos que las personas mayores puedan acceder fácilmente a tarifas rebajadas, facilitando su movilidad y promoviendo su inclusión en la vida urbana.»

La autoridad regional agregó que “estamos trabajando para vincular a las personas mayores con un nuevo sistema de pago, brindándoles información y capacitación. Como parte de este esfuerzo, el Gobierno está entregando tres mil tarjetas gratuitas a las personas mayores de Temuco, priorizando a quienes pertenecen al 40% del Registro Social de Hogares (RSH). Realizaremos operativos focalizados en la comuna hasta completar la entrega de estas tarjetas, y también llevaremos a cabo operativos de enrolamiento junto a Senama para alcanzar a más personas mayores”.

Al respecto,  el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que “este es un beneficio para las personas mayores de la comuna. Lo clave, es que estamos mejorando el transporte público a través de la tecnología”. 

En tanto, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Yessica San Martín, explicó que en la comuna de Temuco existen 200 mil personas mayores, destacando la importancia de los operativos de enrolamiento y capacitación. “Seguiremos trabajando en conjunto con la seremi de Transportes y Telecomunicaciones; y los municipios, para que las personas comprendan el proceso y se informen”, concluyó.

El gerente comercial de Bipay, Gonzalo Cuitiño, sostuvo que “la ventaja de esta tarjeta, es que está asociada a la cédula de identidad, por lo tanto, en caso de pérdida se puede solicitar la reposición y traspaso de saldo”.

El nuevo sistema de pago que comenzará a operar a partir de mayo de este año, permitiendo eliminar gradualmente el uso del efectivo en el transporte público, para migrar hacia un modelo de pago 100% electrónico, ya sea a través de tarjetas propias del sistema, tarjetas bancarias y código QR. Asimismo, los estudiantes podrán pagar su pasaje con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

Adicionalmente, el sistema de recaudo electrónico considera más de 250 puntos presenciales de carga de saldo y venta de tarjetas de transporte desplegados en todas las zonas de operación del servicios, extendiéndose incluso a algunas zonas aisladas como San Ramón, Quepe, Niagara Oriente, General López y Boyeco.

A lo anterior, se suman dos Centro de Atención a Usuarios (CAU), ubicados en Temuco y Padre Las Casas, recintos en los cuales los usuarios podrán cargar salgo, adquirir tarjetas, iniciar el proceso de enrolamiento y recibir asistencia e información sobre el sistema en general.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

5 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

5 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

17 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

17 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

19 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

19 horas hace