“Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del campo” vuelve a Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

imageLa Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la comunidad a disfrutar de la feria “Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del Campo”, que se realizará este sábado 13 y domingo 14 de septiembre en el Estadio Bicentenario Germán Becker, desde las 10:30 y hasta las 19:00 horas.

Más de 30 expositores rurales darán vida a esta gran celebración con productos típicos y agroecológicos de la zona: pan amasado, sopaipillas, empanadas, tortillas, miel, artesanías y mucho más.

En esta edición participarán 9 usuarios Proder y 8 usuarios PDTI, junto a diversas agrupaciones que mostrarán lo mejor de su trabajo en la feria. Habrá 5 stands de la agrupación Piuke Zomo, 5 de Mercados Campesinos, 5 de los apicultores de Kochilhue, 5 de la agrupación Kume Mongen y 3 de la Mesa Mujer Rural Temuco, quienes ofrecerán una variada gama de productos y sabores auténticos del campo, enriqueciendo aún más la experiencia para los visitantes.

Cabe destacar que este evento busca mantener vivas las tradiciones del campo de Temuco, reuniendo a la comunidad en torno a los sabores y oficios que forman parte de nuestra identidad. Además, será una ocasión especial para celebrar las Fiestas Patrias desde el mundo rural, compartiendo el trabajo y la cultura campesina en el corazón de la ciudad.

Al respecto, el director de Desarrollo Rural, Ulises Asenjo, hizo una invitación a la ciudadanía para asistir y disfrutar de las bondades del campo en el frontis del estadio. “Nuestros productores, nuestros campesinos de Temuco, van a estar exponiendo sus productos, todos frescos, sanos, orgánicos, y que van a estar a disposición de todos. Los invitamos a que participen de esta gran actividad y conozcan los productores que satisfacen las necesidades de la alimentación sana a toda la ciudad”.

Pensado para toda la familia, esta actividad busca convertirse en  un espacio de encuentro donde la pequeña agricultura familiar campesina se transforma en la gran protagonista, acercando sus productos y tradiciones al corazón de la ciudad, por lo que la invitación está hecha para sumarse en familia y disfrutar de esta fiesta rural que rescata lo mejor de las raíces de La Araucanía.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.