Municipalidad de Temuco reconoce 541 licencias médicas cuestionadas: se investigan salidas al extranjero de 256 funcionarios

El alcalde Roberto Neira anunció sumarios administrativos donde, indica, cada caso será evaluado de forma individual, considerando posibles circunstancias excepcionales. Contraloría había identificado 342 casos inicialmente, sin embargo, el municipio reconoció 541 licencias en revisión.

La Municipalidad de Temuco enfrenta una compleja situación administrativa por las llamadas «licencias all inclusive», tras confirmar que 256 funcionarios hicieron uso de un total de 541 licencias médicas, durante las cuales habrían salido del país. La cifra supera con creces los 342 casos iniciales detectados por la Contraloría General de la República, los que encendieron las alertas a nivel nacional.

El alcalde Roberto Neira informó que la revisión interna permitió depurar la base de datos original, identificando con mayor claridad la magnitud del problema. “Inicialmente se identificaron 342 casos de funcionarios que habrían utilizado licencias médicas para salir del país. Sin embargo, tras depurar la información, se confirmó que 256 trabajadores estuvieron involucrados, con un total de 541 licencias emitidas”, señaló.

Según los datos entregados por el municipio, del total de licencias observadas, 135 corresponden al área de educación, 102 al sector salud y 19 a otras unidades municipales.

Se los números se desprende que, en promedio, cada funcionario involucrado habría salido del país al menos en dos ocasiones en los últimos dos años. Uno de los casos más extremos incluye a un trabajador que habría viajado cinco veces al extranjero mientras estaba con licencia.

No obstante, desde el municipio se ha recalcado que cada caso será evaluado de forma individual, considerando posibles circunstancias excepcionales. Entre los ejemplos citados, se encuentra el de una funcionaria de salud que viajó al extranjero para buscar tratamiento para su hija gravemente enferma, quien posteriormente falleció.

“He nombrado tres fiscales, que van a estar a cargo de los sumarios administrativos en Educación, en Salud y los Municipales. En segundo término, yo tengo que cumplir la ley, el debido proceso, por tanto, el sumario es el debido proceso (…)”, afirmó Neira.

A diferencia de otros municipios como Maipú o Collipulli, donde los respectivos alcaldes han optado por medidas más drásticas como destituciones inmediatas e incluso acciones penales, en Temuco se optará por el análisis caso a caso, debido también a la complejidad institucional. En el caso del área educativa, la existencia de atribuciones específicas del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) agrega más dificultad al proceso y podría extender los plazos de resolución.

Compin: «La normativa es clara, la licencia médica se cumple dentro del país»
A nivel nacional, la directora de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), Valeria Céspedes, reiteró que el uso de licencias médicas en el extranjero no está permitido salvo excepciones justificadas. “La normativa es bien clara, solo en casos excepcionales se puede salir del país”, subrayó.

Céspedes explicó en entrevista con Tele13 Radio que las licencias por salud mental, si bien permiten reposo fuera del domicilio habitual, deben cumplirse siempre dentro del territorio nacional. “Cuando el médico tratante emite la licencia médica, hay una sección donde indica dónde se debe cumplir el reposo (…) ese domicilio siempre se refiere al territorio nacional”, detalló.

Los casos descubiertos por Contraloría han motivado oficios dirigidos a casi 800 instituciones del Estado, mandatando la apertura de sumarios y la persecución de responsabilidades administrativas.

Por ahora, la Municipalidad de Temuco no ha cuantificado el impacto económico de estas licencias, pero se ha comprometido a colaborar plenamente con los organismos contralores y con la Fiscalía, en caso de que se detecten irregularidades con mérito penal.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.