Gracias a esta alianza, el municipio pone a disposición sus espacios comunitarios especialmente habilitados para que las 17 participantes de Temuco puedan capacitarse, recibir acompañamiento y desarrollar sus emprendimientos, mientras Fosis entrega formación, asesoría y un Capital Semilla de $550.000 por usuaria.
La iniciativa busca que las cuidadoras puedan compatibilizar su labor diaria con el aprendizaje de herramientas, que les permitan mejorar sus ingresos y calidad de vida. El programa contempla talleres, asesorías personalizadas y un seguimiento cercano, aprovechando la infraestructura y la colaboración de los equipos del Centro Comunitario Nueva Chivilcán.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, reflexionó sentidamente sobre la sacrificada labor de cuidadores y cuidadores, quienes postergan sus vidas por estar a cargo de otros, sacrificando ingresos económicos, lo que a su juicio es una realidad frustrante. Sin embargo, afirmó que “junto a Fosis, van a tener la posibilidad de capacitarse y tener su emprendimiento en casa, sintiéndose de alguna manera útil también por los ingresos que puedan atraer para sus familias, e incluso para las personas postradas que están cuidando. Eso es sentir que pueden hacer una cosa distinta a cuidar y la salud mental conlleva esto también”, finalizó.
La directora de Fosis Araucanía, Tamara Torres, afirmó que “hemos logrado concretar un proyecto que nos propusimos hace mucho tiempo, para poder apoyar a emprendedoras que son cuidadoras. Ellas no solo hoy están cuidando, sino que toda su vida han estado al servicio de otros y otras; hoy, por primera vez, podemos fortalecer su autonomía económica, lo que va en directa relación con mejorar su calidad de vida”.
Gladys Salazar, una de las cuidadoras beneficiadas, añadió que “a nosotros sí nos hacía falta esto para poder superarnos, para poder hacer que nuestro proyecto sea más grande. Para mí es fantástico y creo que es lo mejor que me ha pasado en la vida”, finalizó emocionada.
Fabiola campos, otra de las beneficiadas, indicó que “esto es una ayuda muy grande, porque claro, para nosotros psicológicamente es complicado cuidar un adulto mayor o una persona postrada; es muy es muy difícil, así que estamos muy feliz por todo lo que nos están dando ahora”.
El Teniente Coronel Sebastián Leiva, Comisario de la 2ª Comisaría de Temuco, y el Sargento…
Tras una exitosa temporada fuera de Chile, el rider se presentará en la pista Las…
Un trabajo que se anticipó a la ley bajo el marco del Plan Convive Temuco…
A través de una jornada de juegos típicos, arte y reflexión que celebró las raíces…
A través de una jornada de juegos típicos, arte y reflexión que celebró las raíces…
La iniciativa, desarrollada por la carrera de Técnico en Gestión Turística, visibilizó experiencias inspiradoras y…