Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco y Fosis inician programa para fortalecer emprendimientos de cuidadoras

Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de desarrollo para mujeres cuidadoras, la Municipalidad de Temuco y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) dieron inicio al programa Emprendamos Semilla Apoyo a Cuidadoras en el Centro Comunitario de Cuidados Nueva Chivilcán.

Gracias a esta alianza, el municipio pone a disposición sus espacios comunitarios especialmente habilitados para que las 17 participantes de Temuco puedan capacitarse, recibir acompañamiento y desarrollar sus emprendimientos, mientras Fosis entrega formación, asesoría y un Capital Semilla de $550.000 por usuaria.

La iniciativa busca que las cuidadoras puedan compatibilizar su labor diaria con el aprendizaje de herramientas, que les permitan mejorar sus ingresos y calidad de vida. El programa contempla talleres, asesorías personalizadas y un seguimiento cercano, aprovechando la infraestructura y la colaboración de los equipos del Centro Comunitario Nueva Chivilcán.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, reflexionó sentidamente sobre la sacrificada labor de cuidadores y cuidadores, quienes postergan sus vidas por estar a cargo de otros, sacrificando ingresos económicos, lo que a su juicio es una realidad frustrante. Sin embargo, afirmó que “junto a Fosis, van a tener la posibilidad de capacitarse y tener su emprendimiento en casa, sintiéndose de alguna manera útil también por los ingresos que puedan atraer para sus familias, e incluso para las personas postradas que están cuidando. Eso es sentir que pueden hacer una cosa distinta a cuidar y la salud mental conlleva esto también”, finalizó.

La directora de Fosis Araucanía, Tamara Torres, afirmó que “hemos logrado concretar un proyecto que nos propusimos hace mucho tiempo, para poder apoyar a emprendedoras que son cuidadoras. Ellas no solo hoy están cuidando, sino que toda su vida han estado al servicio de otros y otras; hoy, por primera vez, podemos fortalecer su autonomía económica, lo que va en directa relación con mejorar su calidad de vida”.

Gladys Salazar, una de las cuidadoras beneficiadas, añadió que “a nosotros sí nos hacía falta esto para poder superarnos, para poder hacer que nuestro proyecto sea más grande. Para mí es fantástico y creo que es lo mejor que me ha pasado en la vida”, finalizó emocionada.

Fabiola campos, otra de las beneficiadas, indicó que “esto es una ayuda muy grande, porque claro, para nosotros psicológicamente es complicado cuidar un adulto mayor o una persona postrada; es muy es muy difícil, así que estamos muy feliz por todo lo que nos están dando ahora”.

Editor

Entradas recientes

Liberan a imputado por error en Temuco pese a orden judicial desde Los Lagos

Gendarmería dejó en libertad a Giovanny Lillo Maltés, acusado de estafa, a pesar de que…

12 minutos hace

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

11 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

15 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

15 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

15 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

15 horas hace