La Municipalidad de Pitrufquén y la Universidad de la Frontera, renovaron un importante Convenio de Cooperación Científica, Tecnológica y Docente Asistencial, que incluye la renovación de un importante acuerdo odontológico, que fortalece la atención bucal para los usuarios de la comuna.
La actualización de este convenio se logró tras una reunión entre la Alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, el Administrador Municipal, Marco Hurtado, la Directora del CESFAM de Pitrufquén, Karin Antipichun, y el Coordinador de Campos Clínicos y Convenio Nacionales de la Facultad de Odontología de la UFRO, Manuel Villalón.
Este convenio -vigente del 30 de diciembre del 2013- tendrá una validez de tres años, garantizando la continuidad de un servicio fundamental que beneficia directamente a las familias, con el apoyo de profesionales en formación y recursos especializados.
La Alcaldesa Jacqueline Romero destacó la importancia de este convenio para la comunidad en este trabajo colaborativo con la UFRO. “Nuestro compromiso siempre ha sido mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Renovar este convenio con la Universidad de La Frontera refuerza ese compromiso, asegurando atención odontológica de calidad y fortaleciendo la colaboración entre el municipio y la universidad.”
Este convenio está dirigido a la población del sector Costa de Pitrufquén, que considera a las postas rurales de Comuy, Mahuidanche y Galpones, que durante el año 2024 realizó 3.064 actividades de atención dental.
En tanto, las prestaciones que contempla este convenio son consultas de morbilidad de 0 a 19 años, controles de niños y niñas libres de caries, controles programáticos programa infantil, consultas de morbilidad de adultos de 20 a 59 años, controles adultos mayores de 60 años y más, salud integral para niñas y niños de 6 años, salud oral integral de la embarazada, urgencias odontológicas ambulatorias, garantía salud oral integral para adultos de 60 años y controles de morbilidad de 0 a 19 años.
Para la ejecución de este convenio colaborativo la Universidad de La Frontera dispone de dos containers equipados para las atenciones, que son brindadas por personal del Departamento de Salud Municipal.
Cabe destacar que el acuerdo contempla que los establecimientos de salud municipal puedan recibir a alumnos internos de odontología, contribuyendo a la formación de futuros profesionales de la salud.
La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…
Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…
Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…
Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…
El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…
Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…