Categorías: Actualidad

AIEP impulsa el desarrollo regional asumiendo la operación del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec en Angol

La reciente adjudicación del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec en Angol permitirá a AIEP liderar actividades como ruedas de negocios, redes empresariales, escuelas de emprendimiento femenino, encuentros de cooperativas y ferias locales, fomentando la colaboración y potenciando el crecimiento económico en la provincia de Malleco.

AIEP se consolida como referente en el apoyo al emprendimiento y desarrollo empresarial con la reciente adjudicación del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec en Angol, ubicado en la Región de La Araucanía. Este logro amplía la red de centros operados por la institución, alcanzando un total de 10 centros a nivel nacional, y extendiendo su presencia a 8 regiones y 68 comunas del país.

Actualmente, AIEP opera nueve Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec a nivel nacional, asesorando anualmente a más de 3.500 micro y pequeñas empresas. Con la incorporación del Centro de Angol, la institución refuerza su compromiso con el desarrollo económico local y el fortalecimiento del tejido empresarial en la provincia de Malleco, que comprende las comunas de Angol, Renaico, Los Sauces, Purén, Collipulli, Victoria, Ercilla, Curacautín, Lonquimay, Traiguén y Lumaco.

El Centro de Angol, bajo la gestión técnica de la Dirección Nacional de Innovación & Emprendimiento de AIEP y el respaldo académico de la sede AIEP Los Ángeles, tiene como meta principal asesorar a más de 400 empresarios y emprendedores en su primer año de operación. Se espera que al menos el 30% de ellos logre resultados concretos, como aumento en ventas, nuevos empleos formales y mayores inversiones.

Entre los pilares estratégicos del Centro destacan el fomento y fortalecimiento de cooperativas, impulso a la internacionalización y encadenamiento productivo, promoción de la sustentabilidad y el desarrollo inclusivo, además del perfeccionamiento de ecosistemas emprendedores, lo que va desde ruedas de negocios y redes empresariales hasta escuelas de emprendimiento femenino, encuentros de cooperativas y ferias locales, promoviendo la colaboración y el desarrollo económico en el territorio, integrando a estudiantes y docentes en el proceso de apoyar a las micro y pequeñas empresas locales.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

3 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

15 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

15 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

15 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

15 horas hace