“Esta jornada tuvo como objetivo que las comunidades conozcan en terreno, identifiquen y repliquen nuevos o innoven sus sistemas productivos, de acuerdo con las condiciones y características de los suelos según los resultados entregados en la primera etapa”, señaló Iván Carilao Ñanco, director de CONADI para las regiones del Biobío, Ñuble y Maule.
Quien también acompañó a los dirigentes de las cuatro comunidades, fue la encargada nacional de Desarrollo Indígena de CONADI, Andrea Antilen Paillao, quien señaló que “este programa es un ejemplo a replicar en otros territorios, ya que fomenta el trabajo y la participación de las comunidades, relevando el desarrollo cultural, social y económico, con visión en la cosmovisión de los pueblos indígenas, lineamientos estratégicos que el Fondo busca trabajar y fomentar”.
Osvaldo Curaqueo Pichihueche, director del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la UFRO considera que esta II Etapa tiene dos ejes transversales, “establecer campos demostrativos de acuerdo con la capacidad del suelo y reconocer los aspectos culturales propios del territorio, vinculados a la historia local y actividades productivas tradicionales de cada comunidad”.
Victor Mariñan, presidente de la comunidad Kellgko, explicó que “después de la extracción de pino y eucaliptus, nuestras tierras quedaron degradadas y con baja materia orgánica. Ahora tenemos la oportunidad de saber específicamente cómo están y cómo las podemos recuperar para la agricultura y ganadería, recuperando además los relatos de nuestros mayores y proyectándonos en otros rubros que complementen nuestros ingresos y además den fuente laboral a nuestros jóvenes”.
Así también lo señaló José Llebul, presidente de la comunidad Juan Licopan, espera que los conocimientos recibidos en esta jornada “sirvan para que los jóvenes de la comunidad adquieran otros conocimientos de agricultura con el fin de hacer productivas las tierras entregadas por CONADI”.
La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…
Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…