Categorías: Comunas

Gobierno inaugura nuevo Centro de Desarrollo de Negocios en Villarrica

Un nuevo Centro de Desarrollo de Negocios para la Región de La Araucanía fue inaugurado hoy en Villarrica por el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, y la directora regional de La Araucanía, Paola Moncada, ante la presencia de autoridades y pequeños empresarios y empresarias locales. Se trata de uno de los 3 centros ya operativos en la región.

Los Centros de Desarrollo de Negocios son espacios donde los pequeños empresarios y emprendedores, hombres y mujeres, reciben asesoría técnica, individual y sin costo, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. El centro les acompaña sostenidamente en el tiempo para asegurar efectivos resultados en sus negocios, como el aumento de ventas y la generación de empleos.

Al respecto, el gobernador de Cautín Ricardo Chancerel, señaló que “estamos cumpliendo una medida presidencial, que apunta a descentralizar el apoyo del Estado hacia los emprendedores. La zona lacustre requería con fuerza el apoyo para los micro y pequeños empresarios de esta zona tan pujante. Un espacio donde podrán aprender a crecer y al mismo tiempo conocerán toda la oferta de fomento productivo que tiene el gobierno a su disposición”.

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, indicó “los Centros de Desarrollo de Negocios buscan asegurar impacto económico en los territorios donde operan y vemos ya positivos resultados gracias a las asesorías y al esfuerzo de los emprendedores, que dan un alto valor a las capacitaciones, las mentorías y las oportunidades de acceso a nuevos mercados. De eso se trata, que a las pequeñas empresas les vaya bien en sus negocios”.

El Centro de Desarrollo de Negocios de Villarrica atiende a micro y pequeños empresarios y emprendedores de Villarrica y comunas aledañas, asegurando la pertinencia de las acciones con los intereses de los actores locales. Estos, por su vocación productiva, pertenecen principalmente a los sectores del Turismo, gastronomía, servicios de alojamiento, productos alimenticios, artesanía y manufactura en madera.

Además, cuenta con un centro satélite en Loncoche, ubicado en la UDEL de la Municipalidad y el Punto Parcializado de Pucón, ubicado en la sede la Universidad en Pucón, los que atienden a los emprendedores y empresarios de esas comunas.

El Centro de Desarrollo de Negocios de Villarrica es operado por la Universidad de La Frontera.  El rector de la Universidad de La Frontera, Sergio Bravo, indicó que «estamos muy contentos de la confianza que nos ha entregado Sercotec, para tener un segundo Centro operado por nosotros en la región, primero con Temuco y ahora en el sector lacustre con el Centro de Villarrica”.

Junto a la Universidad de La Frontera, en el Centro de Desarrollo de Negocios Villarrica participa, desde el ámbito empresarial la Cámara de Comercio y Turismo de Villarrica y la Incubadora de Negocios Incubatecufro. Desde el ámbito financiero participa BancoEstado Micro y Pequeña Empresa. Desde el ámbito del gobierno local participan las municipalidades de Villarrica y Loncoche a través de sus programas de fomento productivo y emprendimiento. Estos vínculos con actores relevantes del territorio permiten gestionar redes de apoyo y de cooperación que potencien el crecimiento de las empresas de menor tamaño.

La implementación de una red de 51 Centros de Desarrollo de Negocios es un compromiso del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Están inspirados en el exitoso modelo de Small Business Development Centers (SBDC) de Estados Unidos.

El nuevo Centro de Desarrollo de Negocios de Villarrica está ubicado en General Körner 141. Atiende de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Más información en www.centroschile.cl/centrovillarrica

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace