Categorías: Actualidad

Ministro Longueira inauguró nuevo Centro de Negocios de La Araucanía

 

En la historia del emprendimiento, una de las historias más tristes que se repite una y otra vez es la de pequeños empresarios que tienen todas las ganas, el sacrificio y el esfuerzo para sacar un negocio adelante, pero fracasan por culpa de la falta de conocimientos que tienen para hacerlo crecer. Como esta historia es algo que ha ocurrido muchas veces en La Araucanía, el equipo económico del Gobierno Regional, encabezado por el Intendente Andrés Molina, diseñó un lugar para apoyar a toda esta gente que sueña con darle mejores posibilidades en un futuro a sus familias.

En este contexto, el Ministro de Economía, Pablo Longueira, inauguró el Nuevo Centro de Negocios de La Araucanía junto a más de 350 asistentes, entre los cuales se encontraban las principales autoridades de la región. El Centro está ubicado en la salida norte de Temuco y se espera que ayude a todos los micros y pequeños empresarios a sacar sus negocios adelante.

Respecto al Centro de Negocios, el Ministro Longueira señaló: “La verdad es que me sorprendió que La Araucanía tuviese y desarrollase un Centro de Negocios, que es lo que nosotros hemos estado estudiando en el Ministerio de Economía. Me impresiona que esta región haya entendido cómo tenemos que apoyar a los microempresarios y a los emprendedores, cuando precisamente el Estado chileno había enviado una comisión especial a EEUU y a Taiwán para estudiar centros de negocios que ayuden a los emprendedores. Esto demuestra el compromiso con el Plan Araucanía 7, que apunta básicamente a despertar el espíritu emprendedor. Este es un centro de categoría mundial. Si uno lo compara con lo que nosotros estamos viendo en otros países más desarrollados, la verdad es que siento un profundo orgullo como Ministro de haber participado en la inauguración de lo que esperamos que esto sea la casa de aquellos que quieren emprender en La Araucanía. Este centro lo vamos a replicar ojalá en todas las regiones del país”.

La iniciativa del Centro de Negocios espera aportar directamente a los ejes Economía y Desarrollo Productivo e Indígena del Plan Araucanía 7, básicamente articulando instrumentos de fomento y oportunidades de negocios para los micro y pequeños empresarios/as y emprendedores/as presentes en toda la región.

Para uno de los creadores de este centro, el Seremi de Economía y Secretario Ejecutivo del Plan Araucanía 7, Carlos Isaacs, esta iniciativa viene a potenciar el hábitat empresarial que se ha ido configurando desde que asumió este Gobierno, el cual se puso como meta hacer de Chile un país de emprendedores.

Centro

En palabras de la Directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena “este programa es parte de una transferencia de recursos entre el Gobierno Regional y Sercotec Araucanía (recursos Plan Araucanía 7) en el periodo 2011 por un monto total de 3.033 millones de pesos donde la inversión de la Iniciativa del Centro de negocio asciende a 350 millones de pesos”.

El Programa está dirigido a dos tipos de clientes dentro de la Región de La Araucanía:

Micro y pequeñas empresas que cuenten con iniciación de actividades de primera o segunda categoría ante el SII.

Emprendedores que sólo cuentan con una idea de negocio que requieren un financiamiento inicial para materializarlo.

En el Centro de Negocios de la Araucanía, “se pretende vincular a todos los instrumentos públicos de fomento, el empresario estará acompañado de profesionales de apoyo, será orientado gratuitamente, y por otra parte hay una importante cantidad de recursos que son $3.300 millones que nos traspasaron, más 3 mil que están en proceso de traspaso desde SERCOTEC y CORFO”, dejó en manifiesto la Directora Regional.

Los interesados en acceder a este centro tienen que inscribirse a través de la plataforma de SERCOTEC. En primera instancia se realizará la etapa de diagnostico, posteriormente se procederá a un análisis y evaluación de antecedentes para ser derivados a un sistema que cuenta con tres niveles de apoyo: capacitación, gestión y financiamiento.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace