Categorías: Policial

Nuevo atentado en Curacautín: desconocidos incendian capilla y dejan amenazas contra Gendarmería

El hecho ocurrió pasada la medianoche en el sector San Arturo. Gobierno evalúa medidas inmediatas y se convocó un comité policial provincial en Malleco. Diputados de La Araucanía exigen mayor acción.

Un nuevo ataque incendiario sacudió a la comuna de Curacautín, en la Región de La Araucanía, luego de que desconocidos quemaran por completo la capilla San Francisco, ubicada en el kilómetro 44 de la ruta CH-181, sector San Arturo. Además de destruir el recinto religioso, los autores del atentado efectuaron disparos, arrojaron miguelitos para impedir el paso policial y dejaron un lienzo con amenazas dirigidas a Gendarmería.

Según informó el mayor de Carabineros Patricio Ávalos, “personal policial es alertado a nivel 133 por una testigo del lugar, indicando que habían disparos y que se estaba quemando la capilla”.

El lienzo encontrado en el sitio del suceso contiene una advertencia directa: “Que Gendarmería asuma las consecuencias sin llorar. Nuestra autoridad Lonko Víctor Keipul se respeta”.

Desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se informó que tras el ataque “se resguardó la labor de bomberos y se aseguró el sitio”. Además, “el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales de Carabineros realiza el levantamiento de evidencia científica”, y los antecedentes ya fueron entregados al Ministerio Público.

“Se evalúan medidas y acciones inmediatas más efectivas para la persecución penal”, agregó la cartera, detallando también que se levantaron alertas preventivas y refuerzos operativos, y que se continúa evaluando “el despliegue de cientos de efectivos policiales y personal militar de JEDENA de manera institucional”.

En cuanto al acompañamiento a la comunidad afectada, “se tomó contacto con el obispado y el párroco para coordinar apoyo”, y que se convocó “un comité policial provincial en Malleco para la próxima semana”. Estas acciones, aseguraron, “se encuentran en curso y en constante evaluación las 24 horas”.

Desde el ámbito político, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, afirmó que el atentado es una consecuencia de la falta de medidas concretas: “Esto se debe a la inacción de las autoridades, considerando los últimos hechos como el incendio a camiones en distintos puntos de la región”.

Su par, el diputado RN Miguel Becker, también criticó la falta de respuestas efectivas y llamó a una reacción inmediata: “La Araucanía necesita paz para poder progresar y no estar al arbitrio de estos delincuentes día a día”.

Las investigaciones continúan y, hasta el cierre de esta edición, no hay detenidos por el ataque.

Editor

Entradas recientes

En Pucón quieren ser el atractivo natural más grande de Latinoamérica

El alcalde de la comuna precordillerana de la Región de La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó…

44 minutos hace

Lonquimay vivió el “Desafío Bajo Cero 2025”: comunidad y montaña en una experiencia invernal única

Durante dos jornadas, familias, niños y visitantes participaron de actividades recreativas, culturales y deportivas en…

51 minutos hace

Operativo de tamizaje preventivo de cáncer de mama en Temuco

Un grupo de mujeres podrá ser parte de un operativo de salud que busca descentralizar…

60 minutos hace

Vecinos de Mininco celebran la inauguración de nueva sede social

En una ceremonia cercana y con muchas emociones, este jueves fue inaugurada la nueva sede…

1 hora hace

INIA Carillanca impulsa liderazgo cooperativo para fortalecer la producción frutícola en La Araucanía

Con la participación de 35 líderes agrícolas, el seminario “Subiendo la escalera del liderazgo cooperativo”…

1 hora hace

Agricultores de La Araucanía avanzan a una producción sostenible

Fueron 105 agricultores de 10 comunas que desarrollaron prácticas agroecológicas amigables con el medio ambiente…

3 horas hace