Policial

“Operación Cumbre” en Ercilla: Megaoperativo incauta droga y municiones de guerra

Un amplio operativo policial en Chequenco Alto, sector de la comuna de Ercilla, terminó con la incautación de más de 15 kilos de marihuana a granel, 720 plantas de cannabis sativa y municiones de guerra. Más de 200 efectivos participaron en la intervención, que incluyó el allanamiento de siete viviendas y dejó un detenido.

La acción, denominada «Operación Cumbre», fue liderada por la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de Angol, en coordinación con unidades territoriales y especializadas de la Policía de Investigaciones (PDI), además de efectivos del COP de Carabineros y el Ejército.

El comisario Francisco Garrido, subjefe de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de Angol, explicó que “se incautaron 720 plantas de cannabis, además de droga a granel de la misma sustancia con un peso bruto de 15 kilos 800 gramos. Además, se logró la incautación de munición de guerra”.

Investigación en curso

Las autoridades están investigando si las municiones incautadas, que incluyen cartuchos calibre 7.62, calibre .22 largo y calibre 13 milímetros, han sido utilizadas en atentados ocurridos en la zona. “A la fecha no es posible determinarlo, sin embargo, se podrían hacer pericias que eventualmente podrían vincularlos con hechos de violencia”, detalló Garrido.

El fiscal jefe de Collipulli, Carlos Bustos, informó que la detención del sujeto aprehendido fue ampliada hasta el jueves, con el fin de determinar los delitos por los cuales será formalizado. Se trata de un hombre mayor de edad sin antecedentes policiales previos.

Un operativo de alto riesgo

El sector intervenido, en plena Zona Roja, es históricamente considerado de alto riesgo y durante el operativo se escucharon disparos en las inmediaciones, aunque no se registraron enfrentamientos directos ni personas lesionadas.

Desde medios alternativos asociados a la causa mapuche reportaron el allanamiento con videos del operativo en el que indicaban: EWLA/ ERCILLA/ WALLMAPU. Reportan masivo allanamiento en sector Chequenco Alto. Familias denuncian que funcionarios de la PDI destrozaron sus casas, agredieron a un adulto mayor de 85 años y que ocuparon sus armas de servicio presencia de mujeres y niños. Denuncian además la destrucción de cañerías de agua potable y que producto de uso de bombas lacrimógenas se habría iniciado un incendio en un cerro”.

Desde la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado destacaron que el procedimiento sacó de circulación cannabis procesada y en plantas equivalente a 439 millones de pesos, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 20.000 de drogas.

Las autoridades recalcaron que continuarán las diligencias para determinar el alcance de la organización detrás del cultivo ilegal y la posible vinculación de la munición incautada con hechos de violencia rural en la región.

Editor

Entradas recientes

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

12 horas hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

12 horas hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

12 horas hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

12 horas hace

Por primera vez, Vilcún será parte de la Encuesta Origen Destino

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…

12 horas hace

SERNAC lanza comparador de viajes para saber cuánto cuesta viajar durante esta Semana Santa

Con el objetivo de orientar a las personas y familias que están planificando viajar para…

12 horas hace