Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena llama al Gobierno a implementar “mejor inteligencia para adelantarse a los terroristas” tras el atentado más cuantioso de la historia en la macrozona sur

La madrugada de este domingo, encapuchados armados llegaron a las obras de construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue, emplazada al oriente de la comuna de Santa Bárbara, en el sur del Bio bío. En el lugar, junto con agredir a los cuidadores, incendiaron un total de 45 camiones y otras cinco maqunarias usadas en las obras, concretando con ello el atentado con el mayor número de vehículos sinestrados en un solo ataque, desde el inicio de los atentados, el año 1997.

Días previos, a traves de redes sociales, grupos radicalizados habían manifestado su rechazo al proyecto hidroeléctrico desarrollado con capitales chinos y que pretendía generar fuentes de trabajo y energía eléctrica

Por ello, la senadora por La Araucanía, Carmen Aravena, calificó como “cobarde” el ataque y las agresiones a los trabajadores.

La también autora de la Ley Antiterrorista apuntó que “sin duda ha fallado la Inteligencia, porque hubo advertencias en redes sociales de la oposición de orgánicas radicalizadas a este proyecto hidroeléctrico, que además de generar energía para el sistema interconectado, iba a disponer más de 400 puestos de trabajo a vecinos del mismo sector”, todo lo cual podría quedar paralizado tras el ataque.

La senadora por la zona lamentó que, la mayoría de los afectados directos eran pequeños proveedores de servicios del mismo sector, quienes resultaron con sus bienes y fuentes de trabajo destruídas.

Lo hemos dicho una y otra vez: el gobierno debe respaldar y proveer todas las herramientas para que exista mejor Inteligencia, es la única manera de adelantarse a los terroristas y desarticular las orgánicas que siguen ahuyentando las pocas inversiones que generan trabajo y desarrollo a los habitantes del Bío Bío y La Araucanía”

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

15 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

15 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace