Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”.

Hoy se dio inicio a la campaña de reciclaje “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”, impulsada por CCU, la Fundación Teletón y la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, y que, en su décima versión, ha recolectado hasta la fecha más de 650 toneladas de plástico PET, convirtiéndose en la mayor cruzada de reciclaje del país.

 La iniciativa se extiende desde el día 04 de noviembre hasta el 29 de noviembre. Y este 2025, como CCU cumple 175 años de historia, la meta es recolectar 175 toneladas a nivel nacional, donde CCU generará un aporte económico adicional para esta noble causa.

“Hoy día nuevamente estamos en una nueva campaña junto a CCU y al Gobierno, son 10 años desde que iniciamos esta tarea y ya hemos reciclado 650 toneladas de plástico. Esto es súper importante para nosotros porque le da vida a nuestra institución y además estamos transmitiendo valores a nuestros niños y el ideal de construir una sociedad más inclusiva”, manifestó el Dr. Iván Barbosa Contreras, Director del Instituto Teletón de Temuco.

PUNTOS DE RECICLAJE

En la región de La Araucanía, para sumarse a esta campaña solidaria se dispusieron 15 puntos de reciclaje en las comunas de Loncoche, Melipueco, Perquenco, Los Sauces, Curacautín, Vilcún, Cunco, Temuco y Villarrica, y siendo un total de 316 los puntos a nivel país.

“Algo que nos caracteriza a los chilenos es ser solidarios y apoyar a los que más lo requieren, y qué más noble que poder hacerlo ayudando al medio ambiente. El llamado es que todas las familias podamos aportar para lograr reunir estas 175 toneladas de reciclaje, para que se puedan traducir en 175 toneladas de amor que vamos a entregar a quienes más lo requieren”, dijo el Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras. 

Rodrigo Díaz Subgerente de CCU Araucanía y Los Ríos, en esta línea dijo que “Hace 10 años estamos en esta campaña, el objetivo de este año es llegar a la misma cantidad de toneladas que los años que cumplimos como empresa, esto lo logramos si cada familia efectivamente recicla al menos una botella de plástico en los puntos autorizados”, manifestó el titular de la empresa.

TELETÓN TEMUCO 

El centro Teletón de La Araucanía, fue inaugurado en 2001. Este centro atiende a pacientes de las comunas de Carahue, Cholchol, Cunco, Freire, Lautaro, Loncoche, Melipeuco, Pucón, Puerto Saavedra, Temuco, Villarrica, Angol, Collipulli, Ercilla, Lonquimay y Victoria.  Este Instituto cuenta con la particularidad de que el 70% de sus usuarios son de zonas rurales y/o vulnerables, mientras que más del 30% es de origen Mapuche.

“Cómo equipo de rehabilitación esta campaña nos permite seguir rehabilitando, en nuestra región son 1800 familias que dependen de nuestro trabajo, este es un desafío también para que nuestra institución siga creciendo y siga dando lo mejor para nuestros niños y jóvenes”, agregó el Dr. Barbosa.

 “Como autoridades nos hicimos presentes para sumarnos a este llamado colectivo, creemos que el trabajo que realiza Teletón representa y simboliza la esperanza para miles de familias del país y de nuestra región. Ojalá superar la meta y poner en valor la solidaridad porque cuando nos unimos por una causa llegamos mucho más lejos”, expresó la Seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López – Videla, también presente en esta jornada.

Las botellas recolectadas se transformarán en nuevas botellas, a través de un proceso de economía circular que permite reemplazar el plástico virgen, por uno que ya ha sido utilizado anteriormente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.