Categorías: Comunas

Temuco da un paso al futuro: ya es posible pagar el transporte público con smartwatch, celular o tarjeta

La marcha blanca del nuevo sistema de pagos sin contacto se inició este lunes en la intercomuna Temuco–Padre Las Casas, posicionando a La Araucanía como líder en innovación tecnológica en transporte público.

Desde esta semana, los pasajeros del transporte público en la intercomuna Temuco–Padre Las Casas ya pueden pagar sus pasajes con un solo toque, utilizando tarjetas bancarias o dispositivos inteligentes como celulares, relojes y pulseras con tecnología NFC, gracias al inicio de la marcha blanca del nuevo sistema de pagos abiertos sin contacto.

La implementación convierte a Temuco en una de las primeras ciudades del país en contar con esta tecnología fuera de la Región Metropolitana, lo que representa un avance concreto en la modernización del transporte regional.

El nuevo sistema permite que los usuarios acrediten el pago simplemente acercando sus tarjetas Mastercard, ya sean de débito, crédito o prepago, físicas o digitales, a los nuevos validadores instalados en los buses urbanos. También es compatible con celulares, smartwatch y otros dispositivos habilitados con tecnología de pago sin contacto.

“Este lanzamiento representa un gran avance en la experiencia de viaje y pago para los usuarios del transporte público de la intercomuna de Temuco–Padre Las Casas en la Región de La Araucanía, sumándose una nueva región en el país con esta tecnología de pagos desde que lanzamos en el tren Limache–Puerto de EFE Valparaíso en abril de 2024”, señaló Nicolás Costa, director de soluciones para el sector público de Mastercard en Latinoamérica y el Caribe.

Costa agregó que esta innovación “beneficiará a miles de pasajeros de la intercomuna quienes podrán pagar con sus tarjetas de emisores bancarios y no bancarios de forma simple, segura y sin fricción”.

El sistema ha sido impulsado por la División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con actores del sector privado como Bipay y Compraquí.

Esta implementación no solo apunta a mejorar la experiencia de los usuarios, sino también a reducir los tiempos de abordaje, modernizar el sistema de validación y fomentar una movilidad más ágil y conectada para Temuco y Padre Las Casas.

Editor

Ver comentarios

  • primero si hubieran dado información adecuada para todos los usuarios, pero no la hubo
    segundo donde se puede comprar la tarjeta atiende 1 o 2 personas
    tercero: el anuncio fue que era hace 2 meses que ya estaba listo y hubo trrmenda demora
    cuarto: voy a comprar larjeta y hay una fila de 2 cuadras
    no tengo tiempo
    escasa informacion
    mala implementación

Entradas recientes

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

11 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

11 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

11 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

11 horas hace

Licencia de conducir digital genera retrasos en municipios de La Araucanía: atención cayó hasta en un 75%

Desde la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, municipios como Padre Las…

12 horas hace

Tercer cambio en menos de siete meses: Administrador del Gore Araucanía deja su cargo

La salida de Cristián Campomanes, quien había asumido recientemente como administrador del Gobierno Regional, instala…

13 horas hace