Sin ir mas lejos, en pleno centro de la ciudad, se llevó a cabo un operativo que contempló la fiscalización de cinco carros de comida rápida, de los cuales tres fueron retirados de circulación por presentar sumarios sanitarios activos y carecer de los permisos municipales requeridos. La intervención se enmarca en las acciones de la Mesa Intersectorial de Seguridad y tuvo como objetivo fiscalizar el cumplimiento de normativas sanitarias y urbanas en la venta de alimentos en la vía pública.
“Este tipo de fiscalizaciones son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria, el orden urbano y prevenir la instalación de focos de informalidad que, además de incumplir la ley, representan un riesgo sanitario grave para la comunidad. Estas acciones continuarán con fuerza en distintos sectores de la ciudad, en una labor conjunta con las instituciones competentes para velar por la salud, seguridad y bienestar de todos los vecinos”, señaló el alcalde Roberto Neira.
Simultáneamente, en el sector de Feria Pinto, la Dirección de Seguridad Pública encabezó un operativo de reordenamiento de espacios públicos junto a Carabineros e inspectores municipales. En calles como Pinto, Bilbao y Patzke, se fiscalizó a locatarios que mantenían cajas y mercadería fuera de los límites autorizados en bienes nacionales de uso público.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…
En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…