La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con una gran gala aniversario el 29 de agosto a las 19.30 horas en el Aula Magna de la UFRO (calle Uruguay #1720).
La Tuna de la Universidad de La Frontera, formada por estudiantes de Temuco en 1975, se apresta a celebrar 50 años de historia y tradición. Diferentes generaciones de integrantes se reunirán para celebrar el hito, con un concierto gratuito confirmado para el próximo viernes 29 de agosto, en el Aula Magna ubicada en calle Uruguay #1720.
El evento, que tendrá un aforo de 700 personas y será con invitaciones, reunirá a tunos de distintas generaciones, e incluirá un repertorio histórico de 20 canciones, la participación especial de la Estudiantina Aguanieves y un emotivo homenaje al legado que permanece en la esencia de la agrupación.
Desde inicios de 2025, la Tuna UFRO ha trabajado en un ambicioso proyecto aniversario, integrando a exintegrantes y tunos activos en conmemorar dicho hito. Para garantizar una presentación de calidad, los integrantes han organizado ensayos en distintos espacios, trabajando meticulosamente en cada detalle. Este esfuerzo se ha visto reforzado por el apoyo municipal obtenido tras presentar su proyecto al alcalde de Temuco, Roberto Neira, adjudicando fondos para la adquisición de nuevos instrumentos como bandurrias y laúdes, así como para la renovación de sus característicos trajes. “Este aporte ha sido fundamental para mantener viva la esencia de la agrupación”, dice Sebastián Uribe, presidente de la Tuna UFRO.
Historia y legado
Con medio siglo de historia, la agrupación estudiantil comenzó la fiesta con el retorno al Teatro Municipal de Temuco en octubre de 2024 tras 14 años de ausencia, un encuentro tunas y estudiantinas en el Centro Cultural de Padre Las Casas y la Feria del Coleccionista en el Museo Ferroviario Pablo Neruda.
En el ámbito institucional, la Tuna UFRO ha establecido una valiosa alianza con la Dirección de Vinculación con el Medio de la universidad, explorando la posibilidad de realizar una grabación multipista profesional con miras a la producción de un futuro disco. Paralelamente, se está llevando a cabo una minuciosa recopilación de material fotográfico y audiovisual que documenta todo el proceso de preparación, desde los ensayos hasta las actividades complementarias.
El punto culminante de las celebraciones será la gran gala aniversario programada para el 29 de agosto. Más allá de esta celebración, la Tuna UFRO mantiene su compromiso de proyectar y preservar esta tradición universitaria única en el país. Con miras al futuro, la agrupación aspira a llevar su música a las 32 comunas de La Araucanía.
Sebastián Uribe, presidente de la Tuna UFRO, expresa con entusiasmo: «Estamos viviendo un momento histórico para nuestra agrupación. Estos 50 años no son solo un aniversario, sino una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con esta tradición que ha unido a generaciones de estudiantes a través de la música y la camaradería».
La comunidad está cordialmente invitada a ser parte de esta celebración. Más información a través de cuentas oficiales de Instagram y Facebook “Tuna de la Universidad de La Frontera”.
El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…
En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…
Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…
Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…
Mientras algunos medios señalan que Felipe Kast irá a la reelección acompañado de Luchsinger como…
La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…