
- Con el corazón solidario que lo caracteriza, el Dr. Simi llegó hasta la comuna de Traiguén, en la Región de La Araucanía, para entregar ayuda a bomberos y familias que se vieron gravemente afectadas por los recientes incendios forestales que azotaron la zona sur del país.
A fines de marzo de este año, la comuna de Traiguén, en la Región de La Araucanía, enfrentó una grave emergencia debido a incendios forestales que, según reportes, destruyeron más de 3 mil hectáreas, 8 viviendas y provocó la evacuación de más de 2 mil personas. La situación se agravó con la destrucción parcial del Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia, que funcionaba como internado para 120 alumnos; afortunadamente, los 25 estudiantes presentes fueron evacuados sin incidentes.
Debido a la magnitud y gravedad de la situación, las autoridades declararon alerta roja en la comuna y suspendieron las clases en los establecimientos educacionales. Sobre lo ocurrido, la señora Inés Valverde de 92 años, una de las afectadas, detalló: “Yo jamás había visto un incendio, este fue el primero. Ojalá sea el último y que yo nunca más vea algo así (…) No, si esto fue terrible. No quedó ni un pedacito de brazal, ni de sábanas, ni de marquesas. Nada, nada, nada. Usted verá que está todo pelado”.
Recientemente, familias damnificadas por el incendio en Traiguén han expresado sentirse abandonadas por el Estado, denunciando la falta de apoyo y soluciones concretas tras la catástrofe. En manifestaciones públicas, han señalado que, a pesar del tiempo transcurrido, no han recibido la asistencia necesaria para reconstruir sus vidas y viviendas, lo que ha generado una profunda sensación de desamparo y desprotección.
Frente a este escenario y, en un gesto cargado de simbolismo y compromiso, el Dr. Simi se dirigió personalmente al edificio del Cuerpo de Bomberos de Traiguén para entregar tres bolsos paramédicos completamente equipados, especialmente preparados para apoyar las labores de los voluntarios.
Junto con la entrega de más de 100 extintores para su distribución según las urgencias de la comunidad, se realizaron dos talleres para enseñar su correcto uso. El primero se impartió a los voluntarios de bomberos, mientras que el segundo fue realizado para civiles, donde asistieron representantes de distintas juntas vecinales, reforzando el cuidado colectivo y la seguridad local.
Pero la ayuda no terminó ahí. Dr. Simi también fue parte activa en la entrega de 36 cajas de ayuda dirigidas a nueve familias que perdieron literalmente todo tras los incendios, desde sus viviendas hasta todas sus pertenencias. Estas familias incluyen hogares compuestos por adultos mayores y niños que hoy enfrentan una difícil reconstrucción de sus vidas.
La distribución se organizó en dos puntos –uno urbano y otro rural– para asegurar que todas las familias pudieran recibir la ayuda, considerando las dificultades de transporte que enfrentan.
La ayuda fue bien recibida por las familias, quienes destacaron la cercanía del gesto y lo necesario del apoyo entregado. “Darles las gracias infinitas y que Dios les multiplique todo lo que están haciendo”, expresó uno de los afectados
Por su parte, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) agradeció profundamente la ayuda brindada a las familias y destacó también la entrega de materiales a Bomberos, considerándola un apoyo fundamental para su labor en próximas emergencias.
“En momentos difíciles, es donde más se necesita cariño y apoyo real. Por eso, Dr. Simi no podía estar ausente. Nos llena de orgullo poder acompañar a quienes lo han perdido todo y también reconocer el esfuerzo de nuestros bomberos”, concluyeron desde Farmacias del Dr. Simi sobre la actividad.



Dejar una contestacion