¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona de 90 años? Esa es la experiencia que ofrece el Gerotraje, un simulador que permite comprender de manera directa los desafíos del envejecimiento. La Universidad Santo Tomás sede Temuco, a través de una iniciativa de Vinculación con el Medio, está extendiendo la invitación a instituciones educativas, sociales y de salud, además de organismos públicos y privados, a sumarse a esta vivencia única que busca promover la empatía intergeneracional y reducir la discriminación hacia las personas mayores.
La experiencia consiste en utilizar el traje GERT, un simulador que reproduce las limitaciones físicas y sensoriales propias de la vejez, como rigidez articular, pérdida de fuerza, disminución de la agudeza visual y auditiva, entre otras. Quienes participan deben recorrer un circuito breve que incluye actividades cotidianas como caminar, sentarse, subir escalones, manipular objetos o leer, con el objetivo de experimentar de manera directa las barreras que enfrentan las personas mayores en su vida diaria.
El proyecto se está implementando en espacios comunitarios de Temuco y Padre Las Casas, con jornadas que se extenderán durante septiembre y octubre. Posteriormente, se realizará un mes de análisis de resultados, elaboración de informes y cierre institucional, con el fin de generar evidencia científica y socialmente útil que respalde la efectividad del Gero-Traje como herramienta educativa y de transformación cultural.
“Con esta iniciativa buscamos fomentar la empatía hacia las personas mayores y, al mismo tiempo, contribuir a la construcción de comunidades más inclusivas y conscientes de la relevancia de un envejecimiento activo y saludable”, destacó el Dr. Norman López, profesor titular de la Universidad Santo Tomás, académico de la Escuela de Kinesiología en la sede Temuco, integrante del Claustro del Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada (CIGAP) y líder de la iniciativa de Vinculación con el Medio Traje GERT.
La invitación está abierta a instituciones interesadas en participar de esta experiencia innovadora, que ofrece beneficios tanto para jóvenes como para trabajadores de servicios públicos y privados. Los encuentros pueden desarrollarse en las dependencias de la Universidad Santo Tomás sede Temuco o bien, el equipo a cargo del proyecto puede trasladarse directamente a la institución interesada, facilitando el acceso a esta experiencia transformadora.
Las instituciones que deseen participar o recibir más información pueden contactarse con el profesor Dr. Norman López al correo [email protected] o con Karova Martínez Rivera, coordinadora de Vinculación con el Medio de la sede Temuco, al correo [email protected].
Dejar una contestacion