Categorías: ComunasDeporte

Villa Alegre se adjudica la Gran Final de la Copa Comunal Fenfur 2025

El pasado domingo 21 de septiembre, en el Estadio Municipal de Ñancul, se desarrolló la esperada final de la Copa FENFUR, certamen organizado por la Federación Nacional del Fútbol Rural, de la comuna y que reúne a los principales clubes de sectores rurales de Villarrica.

La FENFUR Comunal cuenta con la participación de 28 clubes deportivos, provenientes de diversos sectores rurales, los cuales se enfrentan a lo largo de todo el año en dos líneas de competencia, demostrando no solo un alto nivel futbolístico, sino también el espíritu comunitario y de integración que caracteriza a este campeonato.

En un vibrante encuentro se midieron los integrantes de Villa Alegre con  los jugadores de Entre Amigos (Campeones Regionales 2024), empatando con el marcador a 4 para ambos equipos. En la definición a penales se impuso Villa Alegre, logrando vencer a su rival por la cuenta de 6 a 5.

El torneo culminó con un entusiasmado público, que llegó hasta  las instalaciones del Estadio Municipal de Ñancul, reflejando el compromiso y entusiasmo de las comunidades rurales con el deporte. Este evento no solo constituye una instancia deportiva, sino también una oportunidad de encuentro social y cultural, donde familias y vecinos se congregan para apoyar a sus equipos locales.

“El apoyo de don Pablo Astete, desde que comenzó como alcalde, creo que se ha notado. Eso quedó reflejado en Ñancul al menos, porque nos prometió mejorar los camarines y, gracias a Dios, se cumplió. Por eso este año podemos tener regionales como corresponde, ya que antes no teníamos la infraestructura adecuada, principalmente los baños y camarines, que son lo primordial. Eso nos limitaba un poco, pero gracias al alcalde este año no pasamos por esa necesidad. Muchas gracias”, comentó Patricio Abarzúa, presidente de la Asociación de Fútbol Rural.

Cabe recordar que la final de la Copa FENFUR también se realizó el año pasado en el mismo recinto, consolidando al Estadio Municipal de Ñancul como un espacio emblemático para el fútbol rural de la comuna.

La Federación Nacional de Fútbol Rural destacó el esfuerzo de los dirigentes, jugadores y colaboradores de cada club, así como el respaldo de las autoridades locales, quienes han apoyado de manera constante el desarrollo de esta disciplina en el territorio.

De esta forma, Villarrica reafirma su compromiso con el deporte rural, valorando el trabajo de sus organizaciones deportivas y fomentando instancias que fortalecen la vida comunitaria y la identidad local.

Editor

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

11 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

11 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

12 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

13 horas hace