Categorías: ComunasDeporte

Villa Alegre se adjudica la Gran Final de la Copa Comunal Fenfur 2025

El pasado domingo 21 de septiembre, en el Estadio Municipal de Ñancul, se desarrolló la esperada final de la Copa FENFUR, certamen organizado por la Federación Nacional del Fútbol Rural, de la comuna y que reúne a los principales clubes de sectores rurales de Villarrica.

La FENFUR Comunal cuenta con la participación de 28 clubes deportivos, provenientes de diversos sectores rurales, los cuales se enfrentan a lo largo de todo el año en dos líneas de competencia, demostrando no solo un alto nivel futbolístico, sino también el espíritu comunitario y de integración que caracteriza a este campeonato.

En un vibrante encuentro se midieron los integrantes de Villa Alegre con  los jugadores de Entre Amigos (Campeones Regionales 2024), empatando con el marcador a 4 para ambos equipos. En la definición a penales se impuso Villa Alegre, logrando vencer a su rival por la cuenta de 6 a 5.

El torneo culminó con un entusiasmado público, que llegó hasta  las instalaciones del Estadio Municipal de Ñancul, reflejando el compromiso y entusiasmo de las comunidades rurales con el deporte. Este evento no solo constituye una instancia deportiva, sino también una oportunidad de encuentro social y cultural, donde familias y vecinos se congregan para apoyar a sus equipos locales.

“El apoyo de don Pablo Astete, desde que comenzó como alcalde, creo que se ha notado. Eso quedó reflejado en Ñancul al menos, porque nos prometió mejorar los camarines y, gracias a Dios, se cumplió. Por eso este año podemos tener regionales como corresponde, ya que antes no teníamos la infraestructura adecuada, principalmente los baños y camarines, que son lo primordial. Eso nos limitaba un poco, pero gracias al alcalde este año no pasamos por esa necesidad. Muchas gracias”, comentó Patricio Abarzúa, presidente de la Asociación de Fútbol Rural.

Cabe recordar que la final de la Copa FENFUR también se realizó el año pasado en el mismo recinto, consolidando al Estadio Municipal de Ñancul como un espacio emblemático para el fútbol rural de la comuna.

La Federación Nacional de Fútbol Rural destacó el esfuerzo de los dirigentes, jugadores y colaboradores de cada club, así como el respaldo de las autoridades locales, quienes han apoyado de manera constante el desarrollo de esta disciplina en el territorio.

De esta forma, Villarrica reafirma su compromiso con el deporte rural, valorando el trabajo de sus organizaciones deportivas y fomentando instancias que fortalecen la vida comunitaria y la identidad local.

Editor

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

7 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

7 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

7 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

7 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

7 horas hace