Categorías: ComunasDeporte

Villa Alegre se adjudica la Gran Final de la Copa Comunal Fenfur 2025

El pasado domingo 21 de septiembre, en el Estadio Municipal de Ñancul, se desarrolló la esperada final de la Copa FENFUR, certamen organizado por la Federación Nacional del Fútbol Rural, de la comuna y que reúne a los principales clubes de sectores rurales de Villarrica.

La FENFUR Comunal cuenta con la participación de 28 clubes deportivos, provenientes de diversos sectores rurales, los cuales se enfrentan a lo largo de todo el año en dos líneas de competencia, demostrando no solo un alto nivel futbolístico, sino también el espíritu comunitario y de integración que caracteriza a este campeonato.

En un vibrante encuentro se midieron los integrantes de Villa Alegre con  los jugadores de Entre Amigos (Campeones Regionales 2024), empatando con el marcador a 4 para ambos equipos. En la definición a penales se impuso Villa Alegre, logrando vencer a su rival por la cuenta de 6 a 5.

El torneo culminó con un entusiasmado público, que llegó hasta  las instalaciones del Estadio Municipal de Ñancul, reflejando el compromiso y entusiasmo de las comunidades rurales con el deporte. Este evento no solo constituye una instancia deportiva, sino también una oportunidad de encuentro social y cultural, donde familias y vecinos se congregan para apoyar a sus equipos locales.

“El apoyo de don Pablo Astete, desde que comenzó como alcalde, creo que se ha notado. Eso quedó reflejado en Ñancul al menos, porque nos prometió mejorar los camarines y, gracias a Dios, se cumplió. Por eso este año podemos tener regionales como corresponde, ya que antes no teníamos la infraestructura adecuada, principalmente los baños y camarines, que son lo primordial. Eso nos limitaba un poco, pero gracias al alcalde este año no pasamos por esa necesidad. Muchas gracias”, comentó Patricio Abarzúa, presidente de la Asociación de Fútbol Rural.

Cabe recordar que la final de la Copa FENFUR también se realizó el año pasado en el mismo recinto, consolidando al Estadio Municipal de Ñancul como un espacio emblemático para el fútbol rural de la comuna.

La Federación Nacional de Fútbol Rural destacó el esfuerzo de los dirigentes, jugadores y colaboradores de cada club, así como el respaldo de las autoridades locales, quienes han apoyado de manera constante el desarrollo de esta disciplina en el territorio.

De esta forma, Villarrica reafirma su compromiso con el deporte rural, valorando el trabajo de sus organizaciones deportivas y fomentando instancias que fortalecen la vida comunitaria y la identidad local.

Editor

Entradas recientes

Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera…

4 horas hace

Pucón está nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura

Los World Travel Awards (WTA), conocidos mundialmente como los “Óscar del Turismo”, incorporó esta temporada…

4 horas hace

“El Convidado de Piedra”: teatro ruso–chileno con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

La inscripción gratuita para asistir está disponible a través de teatromunicipaltemuco.cl.Este sábado 18 de octubre…

4 horas hace

Lautaro contará con un nuevo Jardín Infantil de la JUNJI

En el sector de la Villa Llakolén de Lautaro, se proyecta construir un nuevo jardín…

5 horas hace

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias…

5 horas hace

¡Atención! Este 21 de octubre se realiza Feria Laboral del Sence en Temuco

Este martes 21 de octubre, en Temuco se realizará la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

5 horas hace