Ñancul se viste de fiesta con una nueva edición de la Feria Costumbrista de Ñancul, un evento que reúne lo mejor de la cultura, gastronomía y tradiciones de la zona. La feria, organizada por la Agrupación Mapuche Newen Mapu y que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Villarrica, se llevará a cabo desde el lunes 3 hasta el domingo 9 de febrero.
“Queremos invitarles para la Feria Costumbrista que se hace en Ñancul. Empezamos el día lunes 3 con la inauguración a las 20:00 horas y estaremos 7 días: hasta el domingo. Les invitamos cordialmente; habrá ricas empanadas, cazuelas de ave, asado de cerdo ahumado, asado de cordero, comidas típicas, juegos populares, juegos para niños, cabalgatas de caballo. Así que están todos invitados para que vayan a disfrutar de todas nuestras exquisiteces”, comentó Anita Antinao, presidenta de la Agrupación Newen Mapu de Ñnacul.
Durante toda la semana, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye talleres culturales, juegos costumbristas, muestras de artesanía y una exquisita oferta gastronómica con productos típicos de la región.
“Invitar a los visitantes de la zona lacustre y a la familia de Villarrica a que participen de la Muestra Costumbrista de Ñancul, la cual se va a desarrollar del 3 al 9 de febrero. Se ingresa en el kilómetro 8 de la ruta Villarrica-Loncoche y funciona en horario de 11 de la mañana, hasta las 24 horas. Vamos a contar con la presentación del famoso grupo ranchero Príncipes del norte y otros artistas destacados”, señaló Antonio Melgarejo, jefe del Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica.
Este evento es una oportunidad única para sumergirse en las raíces y costumbres del pueblo campesino, compartiendo en un ambiente familiar y lleno de identidad.
“Queremos invitar a toda la comunidad, a nuestros visitantes, a los turistas, a la Muestra Costumbrista de Ñancul, que ya es tradición en nuestra comuna. Llevamos 15 años realizando esta muestra con el apoyo del municipio, en donde aportamos con todo lo que significa el show para la organización. Así que, cordialmente invitados, desde el 3 al 9 de febrero en el recinto estadio de Ñancul”, indicó Andrea Mercado, jefa organizaciones comunitarias de la Municipalidad de Villarrica.
Dejar una contestacion