Hugo Catrileo, maratonista olímpico chileno, inicia su preparación para el Mundial de Tokio corriendo el BCI Run and Sand 2025 en La Serena

Nunca  correr en la arena durante el verano había sido tan entretenido y apasionante como lo será el próximo domingo 16 de febrero en el Faro de La Serena, cuando largue la 3ª versión del BCI Run and Sand 2025, una carrera sobre la arena de la bella Playa del Mar que contará con la participación de Hugo Catrileo, maratonista olímpico chileno en París 2024, que viene de obtener un notable 4to lugar en la Maratón de Houston, EE.UU, siendo el mejor latinoamericano de la prueba, sumando así un nuevo hito en su carrera, donde luce medallas panamericanas, triunfo en la Maratón de Santiago, entre otras brillantes actuaciones. 

Catrileo se unirá a los cerca de 1.000 atletas, entre expertos, aficionados y familias completas, que se unirán a una prueba que conlleva un profundo sentido de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, que incluirá la limpieza de la playa para evitar la contaminación por plástico de nuestro océano. 

“Estoy muy contento de ser parte por primera vez  del BCI Run and Sand de La Serena, una prueba muy especial sobre arena y en un lugar emblemático como es el conocido Faro de la ciudad. Será una oportunidad muy bonita para poder compartir con personas de todas las edades en torno al deporte y creando conciencia respecto del cuidado del océano y el medio ambiente”, sostuvo Hugo Catrileo. 

“Esta competencia -añadió Catrileo-, me motiva bastante además porque marcará mi regreso al ritmo de entrenamiento pensando en el Mundial de Atletismo de Tokio en el mes de septiembre”. 

La emoción y el desafío de correr en la arena la podrán sentir toda la familia y los expertos, gracias las diversas categorías establecidas por la organización, Serán 5 kilómetros los destinados para niños y toda la familia y personas que quieran vivir la experiencia. A los 10 kilómetros  habrá una segunda meta pensada en deportistas con mayor entrenamiento y experiencia, finalizando con una meta de 21k o media maratón, para los expertos. 

Los deportistas deben retirar sus “Kits de Competencia” el 14 y 15 de febrero en la tienda Decathlon del Mall Plaza La Serena entre las 11:00 y 19:00.  

Máximo compromiso con el cuidado de los océanos  

Desde sus inicios, el Run and Sand siempre ha tenido como objetivo principal la sustentabilidad, contribuyendo con una serie de acciones, como la elaboración de las medallas con plástico reciclado. Se busca generar conciencia sobre los efectos negativos y devastadores que la basura y el plástico están generando en los océanos y en las playas de nuestro país, por lo mismo, se prioriza el cuidado y la limpieza de la playa por donde se realizará la corrida, con activaciones y acompañados de monitores que harán rastrillo junto a los niños y sus padres en la limpieza de la basura. Además, se harán charlas motivacionales en el cuidado del medio ambiente y generar educación en los adultos y en las futuras generaciones.

Este año en particular, se realizará junto con la organización GASPS, organización del evento, auspicios y voluntarios, el rescate y el reciclaje de las mallas ostioneras de los cultivos marinos de los ostiones de la Cuarta Región. Con el rescate de estas estructuras plásticas y su posterior reciclaje, se confeccionarán las medallas finish que cada corredor recibirá al pasar por la meta.

Carolina Pinochet, Productora General de Run and Sand, comentó: “Ha sido muy grato ver como la marca ha crecido este 2025 y como la comunidad se ha hecho parte de cada una de las acciones que tenemos. En esta nueva versión del BCI Run and Sand 2025, contamos con la participación de más de 800 personas en la limpieza de playas de La Serena, una cantidad de personas de la que no hay registro para esta actividad de limpieza. La carrera contará, además, con importantes deportistas, como Hugo Catrileo, que es nuestro embajador y que junto a nosotros ha tomado la bandera de la causa del cuidado del medio ambiente y de no más plástico en los océanos. Los invitamos a todos a nuestra 3ª versión en La Serena este 16 de febrero y el 23 de febrero en Cachagua y Zapallar”.

Los emprendedores locales también tendrán su espacio, ya que, la organización del evento dispondrá de un sector para que puedan exponer y vender sus productos a los visitantes al evento, también se contará con una zona de hidratación para los corredores finish, activaciones de los auspiciadores, masajes post competitivos, degustaciones, etc.

Este año se une un grande del mercado automotor JAC, que estará presente en esta actividad y al alcance de los corredores en los test drive que se irán activando en cada uno de los eventos. JAC de la mano de Gildemeister está viviendo una nueva era y estará presente en varios eventos con todos sus nuevos modelos de vehículos citadinos, eléctricos, híbridos y camionetas pickup.

Los interesados en la competencia y las limpiezas de playas, se pueden inscribir en el sitio oficial del evento o a través de Instagram @Run N’ Sand Chile.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.