Hospital Lautaro capacitó a funcionarios del nodo norte en atención de pacientes neurodivergentes

La doble jornada contó con la presencia de diferentes profesionales y expositores de la red asistencial y universidades locales.

IMG_1252

Con el objetivo de crear conciencia, fomentar la comprensión y la empatía, y promover la atención de pacientes neurodivergentes en espacios seguros en los distintos establecimientos que componen la red asistencial, se realizó en el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro la capacitación «Atención y abordaje de pacientes neurodivergentes».

La iniciativa, que es parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) local del establecimiento, permitió abrir cupos para invitar a funcionarios de los establecimientos del nodo norte, incluyendo hospitales y Departamentos de Salud Municipal (DSM).

La capacitación contó con la asistencia de diferentes profesionales, entre ellos psiquiatras, odontopediatras, neuropsicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, médicos y técnicos paramédicos, entre otros.

Katherine Salas, TENS del servicio UPC del Hospital Lautaro, compartió su experiencia, señalando que: «Tuve la oportunidad de asistir al curso de neurodivergencia. Realmente fue una muy grata experiencia, concretó todas mis expectativas. Excelentes relatores, me voy llena de mucha información y recursos. Soy mamá de una niña que está en proceso de diagnóstico, así que toda la información y las estrategias me llegaron muy de cerca. Fue maravilloso. Si tienen la oportunidad, inscríbanse. Estoy totalmente contenta y satisfecha.»

Los relatores de esta capacitación provinieron de establecimientos de la red como el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, el Complejo Asistencial Padre Las Casas, referentes del Servicio de Salud Araucanía Sur. Además, de la Universidad de La Frontera (Ufro) y la Universidad Católica de Temuco (UCT).

Al respecto, Paola Herrera psicóloga del CESFAM Lautaro y una de las expositora de la jornada, expresó que: Estuvimos en el curso durante dos días. Fue súper interesante, con expositores de Temuco y Lautaro. Asistieron psiquiatras, psicólogos, neuropsiquiatras y muchos funcionarios del hospital. Aprendimos mucho y nos vamos siendo mejores personas y profesionales para nuestros usuarios neurodiversos. Agradecida de participar y feliz de que se realicen estas instancias para capacitar a los funcionarios.»

Acciones complementarias

En línea con esta jornada de capacitación, el Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro ha desarrollado diversas acciones orientadas a mejorar la atención a pacientes neurodiversos. Entre estas acciones destaca la creación de una mesa de trabajo conjunta con la atención primaria y hospitales comunitarios, enfocada en enriquecer la atención a niños y niñas con neurodivergencia. Además, se ha constituido recientemente la mesa territorial del nodo norte, con el propósito de revisar y mejorar las intervenciones actuales.

Al respecto, Ximena Oñate, directora (s) del Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro, destacó estar «muy contenta con la jornada que se enmarca dentro del PAC de capacitación y responde a lo que como servicio y nodo norte hemos visibilizado y relevado. Nuestro director ha sido claro sobre la necesidad de una respuesta más integral en situaciones de neurodivergencia, por lo tanto, estamos en un proceso de revisión de los modos de intervención y diseñando un plan de trabajo para abordar los desafíos y vacíos en nuestra intervención, construyendo una respuesta más coherente, integral y oportuna”, enfatizó.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario