Maquinaria del municipio de Villarrica entregadas por el Gobierno Regional acuden para colaborar en los trabajos por el desborde el Río Trancura en Curarrehue

El gobernador Luciano Rivas y el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, acudieron hasta el sector Puente El Piano con parte de la nueva maquinaria del municipio lacustre para coordinar los trabajos y poder restablecer el tránsito de vehículos en la zona.

WhatsApp Image 2024-06-14 at 15.02.07

Debido a la reciente declaración de Alerta Roja en Curarrehue, por el desborde del Río Trancura, y que ha impedido el normal tránsito de los habitantes y vehículos menores desde y hacia la comuna cordillerana, el gobernador Luciano Rivas y el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, llegaron hasta el sector El Puente, para colaborar en la emergencia con maquinaria recientemente adquirida por el municipio lacustre, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Regional que entregó, el pasado mes de enero, dos camiones tolvas de 6 metros cúbicos con una capacidad de carga útil de 11.700 kilos, un cargador frontal, una motoniveladora, un tractor y una desbrozadora rana tipo rotativo, para poder dar respuesta oportuna a emergencias, como las que se desarrollan hoy, por las intensas lluvias en la región.

Gracias a este trabajo coordinado entre el Gobierno Regional y municipios como Vilcún, Villarrica, Padre Las Casas, Pucón, Freire, Loncoche, Perquenco, Temuco, Purén, Imperial y Collipulli, entre otras, ha permitido, en este temporal de viento y lluvia que ha afectado a La Araucanía, dar una rápida respuesta a las diversas emergencias y otorgar una óptima mantención de caminos rurales, permitiendo también, poder acudir a comunas vecinas como es el caso de Curarrehue, con maquinaria para trabajar en la solución de desborde del Río Trancura.

Sobre este trabajo colaborativo para ir en ayuda de Curarrehue, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estamos en un proceso de colaboración junto al alcalde Germán Vergara, nos coordinamos para acudir en ayuda del municipio de Curarrehue, estuvimos también hablando con el alcalde Abel Painefilo, y facilitar estas maquinarias que son de la Municipalidad de Villarrica, que fueron entregados con fondos de nuestro Gobierno Regional, y que estamos aportando -no solamente al desarrollo cuando entregamos estas maquinarias-, sino que es un punto muy importante que hemos identificado como Gobierno Regional, y lo hemos conversado con los alcaldes, es que estas máquinas tienen que estar para también las situaciones de emergencia, no solamente en el verano, sino que también en el invierno y hoy día en una acción colaborativa donde el municipio de Villarrica viene a apoyar al municipio de Curarrehue”.

La máxima autoridad regional además sostuvo que, “la verdad que hoy día un pool de maquinarias a un municipio no solamente le entrega poder arreglar sus caminos, sino que hoy día son agentes importantes en el combate, ya sea de los cortafuegos para los incendios forestales o en las situaciones que estamos viviendo hoy día, donde tienen que entrar a trabajar, por ejemplo, a mejorar los cauces de los ríos, a reforzar algunos temas viales o a evitar que se inunden los caminos, entre otros”.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien también quiso estar presente y colaborar en la solución de la emergencia, comentó que, “en la mañana recibí un llamado del gobernador Luciano Rivas, pidiéndome si podíamos ir en ayuda a nuestros vecinos de Curarrehue, porque de verdad está muy complicado. Yo inmediatamente me reuní con el encargado de camino de la Municipalidad, a la cual le pedí que se organizaran y ya en este momento vamos rumbo a Curarrehue a poder ayudar en la emergencia. Creo que cuando hay aportes también del Gobierno Regional y donde se ve el fruto ahora de nuestras maquinarias y podemos ayudar, yo creo que se puede hacer. Además, soy presidente de la AMTL, la Asociación de Municipalidades Turísticas, en la cual también mientras podamos ayudar a nuestros vecinos, lo vamos a hacer”.

Zona de Catástrofe para La Araucanía

En la oportunidad, además, el gobernador Luciano Rivas hizo un llamado a las autoridades en el poder central a estar preparados ante los nuevos problemas que traerá esta emergencia climática y este río atmosférico, ad portas de iniciar el invierno en el sur de nuestro país, señalando que, “espero que el gobierno central declare rápido una emergencia y zona de catástrofe de La Región de La Araucanía, y principalmente poder declarar una Emergencia Agrícola, porque la emergencia en sí está pasando, el Frente de mal tiempo grande ya está pasando por nuestra región, hemos tenido problemas de inundaciones en diversas comunas de la región de La Araucanía, pero lo que necesitamos hoy día es empezar a mirar qué es lo que va a pasar en el futuro. Tenemos campos que están inundados completos, tenemos animales que no tienen hoy día que comer, el impacto que se está teniendo en las siembras de cultivos ya sean tradicionales, cultivos anuales como también de la gente que se dedica a la fruta, a la hortaliza, están viendo un impacto muy muy grande en su economía”.

Luciano Rivas además afirmó que, “necesitamos que el gobierno a nivel central pueda llegar rápido con ayuda a nuestros agricultores pequeños, medianos y grandes en La Araucanía y así también poder flexibilizar las líneas donde los gobiernos regionales y el Gobierno Regional de La Araucanía pueda aportar también de manera directa, ya sea vía municipio, o vía INDAP, pero no tengamos que dar una vuelta que desde que se decreta el Estado de Emergencia Agrícola hasta que se puedan entregar estos recursos, que muchas veces pasan seis meses o ya terminó la emergencia, ese es el gran problema que tenemos en nuestro país, es el gran problema que tiene el centralismo de Chile, que las emergencias no son emergencias, cuando podemos llegar con las soluciones la emergencia ya ha pasado. Así que esperamos las modificaciones como Gobierno Regional y nuestro Consejo siempre disponibles a poder apoyar en las emergencias, pero este tipo de cosas tienen que ser mucho más ágiles”, finalizó.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario