Categorías: Comunas

Agrupación Eco Villarrica busca cofinanciamiento para cajuelas metálicas de reciclaje

En días recientes la Agrupación Eco Villarrica y amigos de Ñancul realizaron una positiva intervención en la Plazoleta de Villa Los Héroes de esta localidad. Actividad donde además de realizar una exhaustiva limpieza, aprovecharon de plantar arbustos y plantas. Actividad considerada altamente necesaria por esta agrupación, principalmente por la acumulación de desechos en algunos puntos. Una tarea donde la participación del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad fue fundamental, como explicaron los representantes de esta colectividad medioambiental de Villarrica.

Con este y otros desafíos en proceso, Eco Villarrica a través de su presidenta y concejala de la comuna, Leticia Gallardo presentó lo que será una nueva medida de acción en las tareas de reciclaje que por estos días se ejecutan en la comuna, específicamente en la referida a la recolección de botellas pláticas, la que ha dado un excelente resultado tras la efectiva respuesta de la ciudadanía. Es por ello que se contrajo un compromiso con la Junta de Vecinos de Ñancul, en el sentido de llevarles allí un contenedor. Igual medida que esperan los vecinos de Villa Estación y Licán Ray y por lo cual la colectividad está solicitando la colaboración de tres empresarios o personas naturales para el cofinanciamiento en un 50% de estos receptáculos. Una tarea que no busca ningún tipo de lucro, sino que la sola cancelación de la mitad del valor de cada uno de estos recipientes metálicos de diseño y confección local.

“Los vecinos están dispuestos a sumarse a esta forma sencilla, pero muy eficaz de disminuir la cantidad de basura que llega al relleno sanitario y por otra parte, colaborar con el cuidado del medioambiente, caminos, esteros, río y lago”, agregó Gallardo, quien finalizó la propuesta informando que para quienes tengan deseos de colaborar en esta cruzada, podrán tener mayores antecedentes comunicándose al correo: ecovillarrica1@gmail.com.

admin

Entradas recientes

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

2 minutos hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

15 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

19 horas hace