Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile y Universidad Mayor organizaron encuentro internacional de arquitectura

Entre el 15 y el 22 de octubre La Araucanía se realizará de la vigésima versión del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, E.L.E.A, que reunirá a más de 1.700 estudiantes de Arquitectura, correspondiendo en esta oportunidad la organización a los estudiantes de las carreras de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile y de la Universidad Mayor.

La iniciativa -que se realiza anualmente y que reúne a estudiantes de toda Latinoamérica con el fin a discutir y debatir sobre arquitectura- abordará este año el tópico “Fronteras en Movimiento”, enfocado a las condiciones de límites artificiales o naturales que se generan en las ciudades latinoamericanas.

Durante siete días los estudiantes se congregan en la llamada ciudad E.L.E.A, ubicada en el recinto SOFO, donde podrán acceder a los servicios básicos y algunas de las actividades del programa. Fuera de esta “cuidad”, compartirán en diferentes experiencias sociales, culturales y académicas a través de talleres de acción urbana en los que presentarán diferentes propuestas arquitectónicas e intervenciones en conjunto con la comunidad.

Además, diariamente se realizarán conferencias a cargo de destacados arquitectos y especialistas invitados y recorridos turísticos por los alrededores, entre otras actividades.

La ceremonia de inauguración de E.L.E.A 2011 se realizó el sábado 15 de octubre en la Plaza de Armas de Temuco a las 19:30 horas, tras finalizar la caminata de apertura del encuentro desde las faldas del cerro Ñielol hasta la Plaza de Armas, en la que participaron los cerca de 2.000 estudiantes asistentes.

Los organizadores esperan que a partir de los fuertes contrastes que llenan de diversidad a la Región de La Araucanía, los participantes identifiquen, vivan y compartan las distintas maneras de habitar dentro de este territorio.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

12 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

1 hora hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

2 horas hace