Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile y Universidad Mayor organizaron encuentro internacional de arquitectura

Entre el 15 y el 22 de octubre La Araucanía se realizará de la vigésima versión del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, E.L.E.A, que reunirá a más de 1.700 estudiantes de Arquitectura, correspondiendo en esta oportunidad la organización a los estudiantes de las carreras de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile y de la Universidad Mayor.

La iniciativa -que se realiza anualmente y que reúne a estudiantes de toda Latinoamérica con el fin a discutir y debatir sobre arquitectura- abordará este año el tópico “Fronteras en Movimiento”, enfocado a las condiciones de límites artificiales o naturales que se generan en las ciudades latinoamericanas.

Durante siete días los estudiantes se congregan en la llamada ciudad E.L.E.A, ubicada en el recinto SOFO, donde podrán acceder a los servicios básicos y algunas de las actividades del programa. Fuera de esta “cuidad”, compartirán en diferentes experiencias sociales, culturales y académicas a través de talleres de acción urbana en los que presentarán diferentes propuestas arquitectónicas e intervenciones en conjunto con la comunidad.

Además, diariamente se realizarán conferencias a cargo de destacados arquitectos y especialistas invitados y recorridos turísticos por los alrededores, entre otras actividades.

La ceremonia de inauguración de E.L.E.A 2011 se realizó el sábado 15 de octubre en la Plaza de Armas de Temuco a las 19:30 horas, tras finalizar la caminata de apertura del encuentro desde las faldas del cerro Ñielol hasta la Plaza de Armas, en la que participaron los cerca de 2.000 estudiantes asistentes.

Los organizadores esperan que a partir de los fuertes contrastes que llenan de diversidad a la Región de La Araucanía, los participantes identifiquen, vivan y compartan las distintas maneras de habitar dentro de este territorio.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace