Categorías: ComunasEducación

La Autónoma apoyará regularización de viviendas en Padre Las Casas

Gracias a un convenio que firmaron la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile y la Municipalidad, vecinos de Padre Las Casas tendrán la oportunidad de regularizar sus viviendas y optar así a los subsidios que ofrece el Estado, principalmente de aislación térmica.

Se trata de una actividad de vinculación con el medio de la casa de estudios superiores, a través de las cual arquitectos y estudiantes de último año de la Carrera de Arquitectura ayudarán a los vecinos en este proceso de regularización de sus casas, requisitos indispensable para poder acceder a las ayudas del Estado.

Paz Serra, decana de la Facultad de Arquitectura, se manifestó optimista respecto de colaborar para que muchas familias puedan regularizar sus viviendas y de esa forma poder optar a los subsidios habitacionales que van a mejorar no sólo sus casas, sino el plan de descontaminación de Temuco-Padre Las Casas.

“Este convenio ya existe hace tres años con la Municipalidad de Temuco, donde ya se han regularizado 750 viviendas y eso habla por sí solo del aporte que hace la Universidad Autónoma a la Región y a la Gran Ciudad de Temuco Padre Las Casas”, puntualizó Serra, quien señaló que la realidad de la intercomuna es que un universo no menor de viviendas no tiene regularización y por lo tanto no puede postular a los subsidios habitaciones.

“Esta es una realidad que ha estado escondida y que es urgente enmendar para que ellos puedan postular a las ayudas, en especial al mejoramientos término, que nos permitiría colaborar en la descontaminación”, enfatizó la académica.

Al respecto, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, manifestó que como municipio están contentos con este convenio y con el aporte de la Autónoma, “ya que nos permitirá llegar a distintos sectores de nuestra comuna y especialmente a los más antiguos, donde hay casas –generalmente habitadas por adultos mayores- que no están regularizadas y que de alguna manera han estado postergadas de algunos subsidios que hoy se entregan a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, puntualizó.

A juicio de la autoridad, cuando el sistema público es ayudado por el privado “nos hace trabajar de mejor manera y aquí claramente hay un gran aporte de la Universidad Autónoma de Chile, con  arquitectos y estudiantes de último año, que nos permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

11 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

32 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

40 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

52 minutos hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

1 hora hace