Alcalde Astete visitó a comerciantes afectados por tornado para informar personalmente de las gestiones realizadas

Palabras de tranquilidad y soluciones que ya se están trabajando, fueron las que esta semana llevó el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete a los comerciantes del Mercadito Central de esta ciudad, quienes resultaron altamente afectados tras los vientos huracanados del tornado que azoto a la comuna lacustre este mes de junio.

En este recinto fueron cerca de 40 microempresarios y emprendedores que resultaron con grandes pérdidas económicas al ser literalmente arrancado el techo del lugar, por efecto de los vientos, quedando al intemperie las mercaderías y perdiendo la totalidad de los productos comestibles y de vestuario, que era la gran oferta de este espacio comercial villarricense.

En la ocasión, la autoridad comunal, quien se ha mostrado muy preocupado por la difícil situación que les ha tocado vivir, tanto a estos comerciantes como así también a otro importante número de emprendedores y artesanos, les comentó que se están haciendo todas las acciones que permitan ir en su ayuda y puedan a través de Sercotec obtener recursos económicos para continuar con su actividad comercial. “Todos los antecedentes que fueron solicitados por los funcionarios del Municipio, se resumieron en un catastro que ya está en manos de las autoridades regionales, por lo que se espera que dentro de los próximos días se tenga una respuesta concreta de los fondos que se destinarán a través del Sercotec, para paliar en gran medida las pérdidas sufridas”, comentó Astete, quien de paso manifestó que a penas tenga noticias de la decisión que adopte el Intendente Regional, dará a conocer los detalles.

Se debe recordar que el informe elaborado por la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) y el Centro de Negocios de la Municipalidad fue entregado a la directora regional de Sercotec el pasado lunes. Oportunidad donde la titular se comprometió a gestionar con el Intendente, una respuesta para dar la ayuda a las más de 90 familias de comerciantes que en Villarrica hoy están literalmente con las manos atadas.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace