Aplicarán subsidio para recambio de calefactores

Con la firma de un convenio de colaboración entre la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies; de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra; y el director regional del Serviu Pablo Vera, se dio inicio al proceso de recambio de calefactores a leña en Temuco y Padre Las Casas, región de La Araucanía.

El convenio tiene por objeto formalizar y fortalecer el trabajo conjunto entre ambas carteras a nivel regional y permitirá focalizar de forma simultánea tres líneas estructurales del Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas, PDA, por cuanto se contará con viviendas aisladas con recambio de estufas por otras más eficientes, menos contaminantes y un usuario educado y responsable de no contaminar el aire que todos respiramos, explicó la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies.

Cabe recordar que el PDA contempla medidas destinadas a la educación de la población, el mejoramiento de la leña; la aislación térmica de la vivienda y el mejoramiento de los calefactores existentes, a través de la aplicación de un subsidio –que en su primera etapa otorgará más de 900– que permitan al usuario cambiar el equipo de combustión a leña por otro de mejores características técnicas y mayor eficiencia.

“La primera fase de aplicación de este programa de recambio será focalizada en aquellas viviendas favorecidas con el Programa de Protección al Patrimonio Familiar, que administra el Serviu y que realizaron la aislación térmica”, dijo Andrea Flies.

El objetivo de este recambio de calefactores a leña es retirar de la zona saturada, es decir Temuco y Padre Las Casas, una importante porción de los equipos a leña en uso y que tienen altas tasas de emisión de contaminantes y muy baja eficiencia, de tal forma de sustituirlos por equipos de bajas emisiones de material particulado y alta eficiencia, permitiendo una mejora en la calidad del aire.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, junto con explicar que su cartera comprometió en el PDA la aplicación de un subsidio para la aislación térmica de viviendas, de tal modo de generar una menor demanda de calefacción durante el invierno y así usar menos leña, dijo: “Hasta el momento hemos entregado más de cinco mil subsidios térmicos en la zona saturada, lo cual permite que el calor no se escape de las viviendas, lo que lleva a las familias a bajar notablemente el consumo de leña y a mejorar su calefacción “

En tanto, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Pablo Vera, explicó que para este año el Minvu tiene contemplado entregar más de 1600 subsidios térmicos para la región, lo cual le permitirá a las familias realizar un envolvente a sus viviendas, que comprende el cambio de techumbres, paredes y piso en algunos casos.

Se espera que en fecha próxima los potenciales beneficiarios del subsidio de recambio de calefactores reciban una comunicación invitándolos a participar del programa que otorgaría un monto para el copago de un nuevo equipo y su respectiva instalación.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace