Categorías: Actualidad

Apoyo para niños indígenas

Para este año, la Conadi ha destinado más de 15 mil millones de pesos para la educación de niños y jóvenes que cursan estudios establecimientos municipales, particulares subvencionados e instituciones superiores reconocidas por el Estado.

El beneficio –mandatado por la Ley Indígena 19.253- está destinado estudiantes de ascendencia indígena, de Educación Básica y Media, matriculados en establecimientos municipales y particulares subvencionados, y estudiantes de Educación Superior, matriculados en instituciones reconocidas por el Estado, que posean una situación socioeconómica precaria y un buen rendimiento académico.

Para educación básica se entregarán más de 2 mil millones de pesos que beneficiarán a 24.187 niños; para educación media se han destinado más de 4 mil millones de pesos para 21.778 jóvenes, y para educación superior se dispone de más de 7 mil millones de pesos para beneficiar a 12.383 alumnos. Además, se consideran más de 600 millones de pesos para 700 becas de residencia y más de 400 millones de pesos 412 becas en hogares indígenas.

Incremento para 2011

Consultado al respecto, el jefe de Cultura y Educación de Conadi Nacional, Juan Ñanculef Huaiquinao, destacó el incremento de mil millones de pesos en el presupuesto nacional para este beneficio. "Este año 2011 hemos tenido un aumento de mil millones de pesos en el programa de becas, lo que va a incrementar preferentemente las becas de enseñanza media, que es una de las más requeridas por los jóvenes de los pueblos indígenas de Chile", indicó Ñanculef.

Asimismo, recordó que la ejecución de este presupuesto se encuentra a cargo de la JUNAEB con quienes la Conadi firma un convenio de transferencia aprobado por la Contraloría General de la República. Cabe destacar que este programa es producto de la Ley Indígena 19.253, la que en el Título IV, párrafo segundo De la Educación Indígena, Artículo 33 señala: "La ley de presupuestos del sector público considerará recursos especiales para el Ministerio de Educación destinados a satisfacer un programa de becas indígenas. En su confección, orientación global y en el proceso de selección de los beneficiarios, deberá considerarse la participación de la Corporación."

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace