Categorías: Actualidad

Apoyo para niños indígenas

Para este año, la Conadi ha destinado más de 15 mil millones de pesos para la educación de niños y jóvenes que cursan estudios establecimientos municipales, particulares subvencionados e instituciones superiores reconocidas por el Estado.

El beneficio –mandatado por la Ley Indígena 19.253- está destinado estudiantes de ascendencia indígena, de Educación Básica y Media, matriculados en establecimientos municipales y particulares subvencionados, y estudiantes de Educación Superior, matriculados en instituciones reconocidas por el Estado, que posean una situación socioeconómica precaria y un buen rendimiento académico.

Para educación básica se entregarán más de 2 mil millones de pesos que beneficiarán a 24.187 niños; para educación media se han destinado más de 4 mil millones de pesos para 21.778 jóvenes, y para educación superior se dispone de más de 7 mil millones de pesos para beneficiar a 12.383 alumnos. Además, se consideran más de 600 millones de pesos para 700 becas de residencia y más de 400 millones de pesos 412 becas en hogares indígenas.

Incremento para 2011

Consultado al respecto, el jefe de Cultura y Educación de Conadi Nacional, Juan Ñanculef Huaiquinao, destacó el incremento de mil millones de pesos en el presupuesto nacional para este beneficio. "Este año 2011 hemos tenido un aumento de mil millones de pesos en el programa de becas, lo que va a incrementar preferentemente las becas de enseñanza media, que es una de las más requeridas por los jóvenes de los pueblos indígenas de Chile", indicó Ñanculef.

Asimismo, recordó que la ejecución de este presupuesto se encuentra a cargo de la JUNAEB con quienes la Conadi firma un convenio de transferencia aprobado por la Contraloría General de la República. Cabe destacar que este programa es producto de la Ley Indígena 19.253, la que en el Título IV, párrafo segundo De la Educación Indígena, Artículo 33 señala: "La ley de presupuestos del sector público considerará recursos especiales para el Ministerio de Educación destinados a satisfacer un programa de becas indígenas. En su confección, orientación global y en el proceso de selección de los beneficiarios, deberá considerarse la participación de la Corporación."

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace