Categorías: Actualidad

Apoyo para niños indígenas

Para este año, la Conadi ha destinado más de 15 mil millones de pesos para la educación de niños y jóvenes que cursan estudios establecimientos municipales, particulares subvencionados e instituciones superiores reconocidas por el Estado.

El beneficio –mandatado por la Ley Indígena 19.253- está destinado estudiantes de ascendencia indígena, de Educación Básica y Media, matriculados en establecimientos municipales y particulares subvencionados, y estudiantes de Educación Superior, matriculados en instituciones reconocidas por el Estado, que posean una situación socioeconómica precaria y un buen rendimiento académico.

Para educación básica se entregarán más de 2 mil millones de pesos que beneficiarán a 24.187 niños; para educación media se han destinado más de 4 mil millones de pesos para 21.778 jóvenes, y para educación superior se dispone de más de 7 mil millones de pesos para beneficiar a 12.383 alumnos. Además, se consideran más de 600 millones de pesos para 700 becas de residencia y más de 400 millones de pesos 412 becas en hogares indígenas.

Incremento para 2011

Consultado al respecto, el jefe de Cultura y Educación de Conadi Nacional, Juan Ñanculef Huaiquinao, destacó el incremento de mil millones de pesos en el presupuesto nacional para este beneficio. "Este año 2011 hemos tenido un aumento de mil millones de pesos en el programa de becas, lo que va a incrementar preferentemente las becas de enseñanza media, que es una de las más requeridas por los jóvenes de los pueblos indígenas de Chile", indicó Ñanculef.

Asimismo, recordó que la ejecución de este presupuesto se encuentra a cargo de la JUNAEB con quienes la Conadi firma un convenio de transferencia aprobado por la Contraloría General de la República. Cabe destacar que este programa es producto de la Ley Indígena 19.253, la que en el Título IV, párrafo segundo De la Educación Indígena, Artículo 33 señala: "La ley de presupuestos del sector público considerará recursos especiales para el Ministerio de Educación destinados a satisfacer un programa de becas indígenas. En su confección, orientación global y en el proceso de selección de los beneficiarios, deberá considerarse la participación de la Corporación."

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace