Una ardua labor de asistencia técnica productiva en el sector rural de la comuna ha desarrollado durante lo que va corrido del año la Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Temuco, a través del Programa de Atención Rural Indígena, entregando soluciones a las necesidades habituales de quienes viven en el campo, entre las que destacan escasez de agua en época de verano, mejoras en la conectividad de caminos y puentes, además de la construcción de tranques y pozos profundos, entre otros.
Así lo dio a conocer Jaime Carrillo, jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Local del Municipio, quien destacó el permanente trabajo orientado a mejorar las condiciones de vida de las miles de personas de la comuna que habitan en el sector rural.
"Los trabajos realizados en el sector rural en lo que va del año demuestra la gran preocupación del Alcalde Miguel Becker por solucionar problemas típicos de este macrosector de nuestra comuna, tanto en lo que se refiere a asistencia técnica productiva, aumentando casi al doble la cantidad de familias atendidas, y en lo social-productivo, entregando soluciones ante la escasez de agua en época estival y problemas de conectividad en caminos rurales, entre otros”, precisó Carrillo.
De igual modo, el jefe de la Udel de Temuco adelantó que para el segundo semestre el jefe comunal asignó una cantidad importante de recursos, para así seguir construyendo pozos para riego y bebida animal, pozos profundos comunitarios para bebida humana, arreglando refugios peatonales, construyendo más tranques y la realización de operativos veterinarios, entre las acciones a realizar.
Nueve fueron los tranques construidos y que quedaron operativos en los sectores Chasquin, Tromen Bajo, Conoco Grande, Tromen Pelahuen, y Curaco.
Además, se efectuaron trabajos con retroexcavadora en 114 pozos zanja, solucionando el problema de riego y bebida animal a numerosos vecinos. Asimismo, se entregaron 200 estanques de 500 litros a campesinos que tenían serios problemas de acopio de agua potable, por los camiones aljibes que distribuye el Municipio.
En forma permanente, maquinaria y personal municipal también ha prestado ayuda social a los habitantes del sector rural de la comuna, entre las cuales destaca la reparación y mantención de caminos y puentes.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…