Categorías: Actualidad

Autoridades regionales inauguran año preescolar en la Araucanía

Autoridades regionales, directoras y educadoras de jardines infantiles de Fundación Integra y apoderados se dieron cita en el jardín infantil Vista Hermosa de Temuco para dar inicio oficial a las actividades de la educación inicial en La Araucanía, destacando el rol que la educación preescolar tiene en el Chile de hoy. Para dar cuenta de ello, diversos expertos en educación se pronunciaron a través de un video en torno a la trascendencia de este ciclo de vida: José Joaquín Brunner, Mario Waissbluth, Dante Contreras, Cristián Bellei, Rosa Blanco, Ana María Aron, entre otros.

Macarena Ferrer, Directora Regional de Fundación Integra destacó los beneficios que la educación inicial de calidad entrega a los niños y niñas. “En nuestros 101 establecimientos de la región cada día entregamos oportunidades a los niños y niñas para que accedan a conquistar una vida más feliz, a que construyan su personalidad y los primeros vínculos afectivos e identitarios. Esto sin duda, disminuye las brechas de desigualdad y permite que nuestros niños y niñas comiencen a dibujar su propio y mejor futuro”.

En tanto para el seremi de educación (S) Óscar Villar, “la educación preescolar permite asegurar mejores resultados en los aprendizajes de los niños,  potenciándolos desde una mirada integral; de ahí que el Ministerio de Educación, comprometido con una educación equitativa y de calidad  implementará  próximamente la  Reforma Educacional a nivel nacional y regional, como un manera concreta de lograr avances para nuestras estudiantes”.

Junto a las autoridades, educadoras de párvulos, directoras de jardines infantiles de Fundación Integra y apoderados, disfrutaron de la gracia de los niños del nivel medio menor del jardín Vista Hermosa que presentaron una coreografía realizada en el marco del trabajo de fomento de vida sana que forma parte del programa educativo.

“Las evidencias en psicología, nutrición y neurociencias indican que los primeros años de vida son críticos en la formación de la inteligencia, la personalidad y las conductas sociales. Las experiencias tempranas tienen una gran importancia en la arquitectura del cerebro y, por consiguiente, en la naturaleza, profundización y extensión de las capacidades en la vida adulta, por ello la importancia de fortalecer la educación inicial también con la familia, primeros educadores de los niños y niñas” señala Macarena Ferrer.

“El jardín infantil es un espacio especialmente pensado para crear múltiples experiencias que abarcan la diversidad de ámbitos que favorecen el desarrollo humano. Por eso ningún niño y niña debe quedarse afuera”, concluyó Macarena Ferrer, Directora Regional de Fundación INTEGRA.

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace