Categorías: Actualidad

Autoridades regionales inauguran año preescolar en la Araucanía

Autoridades regionales, directoras y educadoras de jardines infantiles de Fundación Integra y apoderados se dieron cita en el jardín infantil Vista Hermosa de Temuco para dar inicio oficial a las actividades de la educación inicial en La Araucanía, destacando el rol que la educación preescolar tiene en el Chile de hoy. Para dar cuenta de ello, diversos expertos en educación se pronunciaron a través de un video en torno a la trascendencia de este ciclo de vida: José Joaquín Brunner, Mario Waissbluth, Dante Contreras, Cristián Bellei, Rosa Blanco, Ana María Aron, entre otros.

Macarena Ferrer, Directora Regional de Fundación Integra destacó los beneficios que la educación inicial de calidad entrega a los niños y niñas. “En nuestros 101 establecimientos de la región cada día entregamos oportunidades a los niños y niñas para que accedan a conquistar una vida más feliz, a que construyan su personalidad y los primeros vínculos afectivos e identitarios. Esto sin duda, disminuye las brechas de desigualdad y permite que nuestros niños y niñas comiencen a dibujar su propio y mejor futuro”.

En tanto para el seremi de educación (S) Óscar Villar, “la educación preescolar permite asegurar mejores resultados en los aprendizajes de los niños,  potenciándolos desde una mirada integral; de ahí que el Ministerio de Educación, comprometido con una educación equitativa y de calidad  implementará  próximamente la  Reforma Educacional a nivel nacional y regional, como un manera concreta de lograr avances para nuestras estudiantes”.

Junto a las autoridades, educadoras de párvulos, directoras de jardines infantiles de Fundación Integra y apoderados, disfrutaron de la gracia de los niños del nivel medio menor del jardín Vista Hermosa que presentaron una coreografía realizada en el marco del trabajo de fomento de vida sana que forma parte del programa educativo.

“Las evidencias en psicología, nutrición y neurociencias indican que los primeros años de vida son críticos en la formación de la inteligencia, la personalidad y las conductas sociales. Las experiencias tempranas tienen una gran importancia en la arquitectura del cerebro y, por consiguiente, en la naturaleza, profundización y extensión de las capacidades en la vida adulta, por ello la importancia de fortalecer la educación inicial también con la familia, primeros educadores de los niños y niñas” señala Macarena Ferrer.

“El jardín infantil es un espacio especialmente pensado para crear múltiples experiencias que abarcan la diversidad de ámbitos que favorecen el desarrollo humano. Por eso ningún niño y niña debe quedarse afuera”, concluyó Macarena Ferrer, Directora Regional de Fundación INTEGRA.

admin

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

33 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace